
El senador Iván Cepeda anunció desde Nariño, durante la tarde de este viernes, que se lanzará como precandidato a la Presidencia. "Pongo mi nombre a disposición del Pacto Histórico y del pueblo colombiano, sin arrogancia y sin prepotencia para seguir construyendo el cambio histórico", señaló el ahora precandidato en el foro El poder de la verdad, que se adelantaba en Pasto.
"Tomo esta decisión en obediencia a la voluntad colectiva. No entiendo la política como el mero ejercicio de aspiraciones personales, sino como un compromiso con las causas justas y con el mandato del pueblo. Desde el inicio de esta campaña electoral dejé claro que no era mi intención aspirar a la Presidencia. Sin embargo, hoy doy este paso después de escuchar, con atención y con la mente abierta, solicitudes que para mí es difícil —diría imposible— ignorar", afirmó Cepeda, en referencia a los llamados de colectivos como las Madres de los Falsos Positivos de Soacha, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, el Polo Democrático Alternativo, que le pidieron en los últimos días que se lanzara a la carrera por la Presidencia.
Últimas Noticias
Su partido, el Polo Democrático Alternativo (PDA), había expresado el miércoles en una carta abierta su respaldo al senador como precandidato, destacando que ha demostrado ser "un político valiente que ha defendido con vehemencia los derechos humanos, la paz, la democracia, la justicia social y luchado con ímpetu por la verdad". "Nos entusiasma que sea usted senador Cepeda, quien enarbole nuestra esperanza de continuar con la segunda fase del Gobierno del Cambio, por estas razones le pedimos con insistencia que acepte la candidatura a la Presidencia", añadió la misiva.
El Pacto Histórico celebrará el 26 de octubre una consulta interna para elegir su candidato presidencial de una lista en la que, además de Cepeda, ya están inscritas otras figuras de la izquierda, como las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez, las exministras Carolina Corcho y Susana Muhamad, el exsenador Gustavo Bolívar y el exalcalde Daniel Quintero, entre otros.
Publicidad
El ganador disputará las elecciones presidenciales cuya primera vuelta se celebrará el 31 de mayo de 2026.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL