Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Gobierno expidió decreto “para la conservación del orden público” durante el paro nacional

ivan-duque_5_0.jpg

Faculta a alcaldes municipales y distritales a tomar medidas como el toque de queda o a pedir “auxilio” de las Fuerzas Militares.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El gobierno del presidente Iván Duque aseguró que el decreto 2087 de noviembre de 2019 se expide “con el fin de garantizar y respetar el derecho a la manifestación pública, pacífica y sin armas”, a propósito del paro nacional de este jueves.

De esta manera se faculta a los alcaldes para:

Publicidad

1.Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del presidente de la República y del respectivo gobernador. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante.

2. Dictar para el mantenimiento del orden público o su restablecimiento de conformidad con la ley, si fuera del caso, medidas tales como:

Publicidad

a) Restringir y vigilar la circulación de las personas por vías y lugares públicos;

b) Decretar el toque de queda;

c) Restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes;

d) Requerir el auxilio de la fuerza armada en los casos permitidos por la Constitución y la ley.

Publicidad

3. Promover la seguridad y convivencia ciudadanas mediante la armónica relación con las autoridades de Policía y la Fuerza Pública para preservar el orden público y la lucha contra la criminalidad y el delito.

Asimismo, se hizo oficial el cierre de pasos fronterizos durante el paro nacional del 21 de noviembre. Irá hasta las 5:00 a.m. del 22 de noviembre.

Publicidad

En contexto:

“No queremos acabar con todo”: Fenalco le responde a la ministra de Trabajo ¿Levantarán el pico placa o cambiarán los horarios de TM por el paro nacional?