Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Irene Vélez será ministra encargada de Ambiente, tras renuncia de Lena Yanina Estrada

Vélez actualmente es la directora de la Anla y seguirá con las funciones de este cargo mientras se nombra oficialmente a una nueva persona para la cartera de Ambiente.

irene velez
Irene Vélez fue ministra de Minas entre agosto de 2022 y julio de 2023, y asumió el consulado en Londres en julio de 2024 -
Colprensa

Por medio de un Decreto, el Gobierno Nacional anunció que Irene Vélez, actual directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) será la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible encargada, mientras se decide quién remplazará oficialmente a Lena Yanina Estrada Asito, que presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Estrada llegó en febrero a esa cartera, en remplazo de Susana Muhamad, y se destacaba por ser la primera directora de la Academia Diplomática miembro de una comunidad indígena. Anunció que dejaba el cargo el pasado 1 de agosto.

Por otro lado, Vélez fue ministra de Minas y Energía entre agosto de 2022 y julio de 2023, y luego asumió el consulado en Londres (Reino Unido) en julio de 2024, antes de llegar en marzo de este año al Anla, para enfocarse en el "el impulso de proyectos de fuentes no convencionales de energía renovables" y "superar la meta de generación energética establecida por el Gobierno nacional", según subrayó la entidad.

¿Quién es Irene Vélez?

Vélez se formó como doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague —con una beca a la que aplicó—, Fullbright Scholar y categorizada como investigadora senior por el Ministerio de Ciencias. Fue profesora titular de la Facultad de Ingeniería en la Universidad del Valle. Allí desarrolló una agenda de investigación sobre la ecología política y los conflictos ambientales derivados de la minería, los monocultivos y la afectación de la salud ambiental por las industrias extractivas.

Publicidad

Salió del ministerio de Minas en medio de una polémica, pues la Procuraduría General de la Nación, en abril del año pasado, profirió pliego de cargos contra ella por el presunto uso de la influencia ejercida mientras estaba en la cartera, con el fin de lograr que oficiales de Migración Colombia permitieran la salida del país de sus hijos menores de edad, acompañados de su padre.

Desde el correo ivelez@minenergia.gov.co, habría enviado un mensaje a un funcionario identificado como Boris Octavio Estrada, y su asunto sería “autorización salida de país” con el siguiente contenido: “Respetado Boris, por este medio me dirijo a usted como encargado de Migración Colombia en Cali para autorizar la salida de mis dos hijos en compañía de su padre, Sjoerd van Grootheest. El destino del viaje es Holanda, país de su segunda nacionalidad”.

Publicidad

La Sala Disciplinaria de Instrucción adujo que la entonces funcionaria no habría dejado el permiso necesario para que los niños salieran de Colombia, por lo que se valió de una llamada telefónica y el envío de un correo electrónico para gestionar el trámite correspondiente. Para el ente de control "el comportamiento reprochado a la exministra de Minas y Energía está provisto de ilicitud sustancial, por lo que habría vulnerado los principios de moralidad e igualdad, por lo que de manera provisional calificó la posible conducta como falta gravísima cometida a título de dolo".

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL

Relacionados