Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los precandidatos presidenciales siguen moviendo sus cartas de cara a las elecciones del 2026, con miras a reemplazar a Gustavo Petro en la Casa de Nariño. En entrevista con Noticias Caracol, Juan Carlos Pinzón lanzó una propuesta que busca reducir el número de aspirantes y empezar a consolidar las candidaturas.
Para Pinzón, quien fue ministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos, es la "hora de la unidad" y de "sumarnos". El propósito central de esta iniciativa es definir un candidato único que emerja fortalecido, con la capacidad de ganar en primera vuelta y así "rescatar a Colombia".
La convocatoria de Pinzón se dirige a todos los sectores alineados en la defensa de la democracia, las instituciones y la libertad. Según el exministro, estos sectores deben oponerse radicalmente a ideologías como el socialismo del siglo XXI, el narcocomunismo y el cartel de los soles. Así las cosas, considera fundamental que haya una coalición democrática.
La propuesta abarca una amplia gama de partidos y movimientos que, según Pinzón, deben ser incluidos, tales como el Partido Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical, Oxígeno, el Partido Liberal, el Nuevo Liberalismo, la Coalición Alma y el Partido de la U.
El plan de Pinzón se articula a través de un mecanismo específico diseñado para culminar en la elección de un candidato fuerte. El proceso se desarrollaría en varias etapas clave antes de la consulta popular de marzo:
Pinzón ha identificado y convocado a una gran cantidad de nombres valiosos con experiencia y trayectoria. Señala que todos los que aparecieron en una reciente fotografía de reunión deben participar en este proceso, incluyendo a Enrique Peñalosa, Mauricio Gómez Amín, Marta Lucía Ramírez, Vicky Dávila, Juan Guillermo Zuluaga y Daniel Palacios. Además, menciona otros nombres importantes como Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán y Aníbal Gaviria. También señaló a los cuatro precandidatos del Centro Democrático —Miguel Uribe Londoño, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín—, sobre quienes dijo que deben participar de esta encuesta y proceso.
Publicidad
Pinzón también mencionó que, si Abelardo de la Espriella deseara participar, seguramente habría mecanismos para que pudiera sumarse.
NOTICIAS CARACOL