Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de los señalamientos por parte del presidente Gustavo Petro y el senador Iván Cepeda, quienes manifestaron que se agotaron tarjetones en algunos puestos electorales, señalando puntualmente el caso de Sincelejo, el registrador Hernán Penagos negó que eso estuviera ocurriendo.
En declaraciones tras el cierre de urnas, Penagos manifestó que hubo un despliegue muy grande para que la ciudadanía pueda votar en las 20.000 mesas dispuestas para esta consulta. “En algunas mesas se agolpan más, pues sí, así funciona siempre”, dijo.
Para el funcionario, hubo esas situaciones, pero fueron solucionadas. “Acá lo que hemos hecho es trabajar con determinación”, añadió. Señaló que se trata de incidencias menores en el uno por ciento de las mesas, reiterando que son 20.000.
“Nunca se quedó Sincelejo sin tarjetas electorales”, aseguró Penagos, quien informó que para estas consultas se imprimieron 7 millones de tarjetones. Todos estos detalles para adelantar el proceso fue coordinado con los partidos solicitantes.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL