
Dos topógrafos colombianos, identificados como Jhon Wilington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón, fueron detenidos en la isla Santa Rosa por la Policía de Perú, el martes 12 de agosto.
Los connacionales realizaban mediciones de terreno en el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería sobre el río Amazonas, una zona que recientemente desató una controversia fronteriza entre Perú y Colombia, que han mantenido una disputa histórica sobre la delimitación territorial en la zona donde los dos países andinos también tienen límites con Brasil.
Lima sostiene que en Santa Rosa los residentes y autoridades siempre han sido peruanos.
Las razones de la detención
Según imágenes difundidas por la televisora estatal TVPerú, los colombianos fueron interceptados por agentes policiales y llevados a una comisaría con sus equipos de GPS por realizar trabajos sin autorización.
Publicidad
"Han sido intervenidos dos ciudadanos (colombianos) en esta zona de frontera. La policía se va a encargar del procedimiento", dijo Marcial García, funcionario encargado de Migraciones del Perú en Santa Rosa.
Los detenidos alegaron desconocer que necesitaban un permiso y afirmaron que su labor era demarcar y medir el nivel del terreno para un consorcio de su país con el fin de construir un muelle en la orilla opuesta, en territorio colombiano. "Solo nos enviaron a tomar mediciones, no sabíamos que era necesario un permiso especial", dijo uno de los topógrafos citado por la prensa.
La detención es ilegal, afirmó el presidente Gustavo Petro
El jefe de Estado colombiano rechazó la retención de los topógrafos, insistiendo en que “Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo al Protocolo de Rio de Janeiro”.
Publicidad
Petro aseguró a través de su cuenta en X que “la detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro”.
El incidente es el tercero en la zona desde que el presidente de Colombia desconoció la jurisdicción de Perú sobre la isla. Ese mismo día un avión militar colombiano sobrevoló Santa Rosa y provocó la protesta de Perú por la incursión.
El lunes, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero izó en la isla Santa Rosa la bandera de Colombia, tras cruzar en bote el Amazonas. Las autoridades peruanas la retiraron minutos después.
Los cambios del cauce del río Amazonas hacen más compleja la disputa, pues no deja certeza en la línea fronteriza sobre el caudaloso afluente.
Publicidad
La declaración de Petro provocó el enérgico rechazo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Según Lima, la isla Santa Rosa es una prolongación de la isla Chinería que surgió por el descenso de nivel de las aguas del Amazonas. Perú oficializó en julio la creación del distrito de Santa Rosa y envió a funcionarios a la zona.
Delegaciones diplomáticas de Perú y Colombia tienen prevista una reunión técnica binacional el 11 y 12 de septiembre en Lima para tratar temas fronterizos.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP