Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la consulta del Pacto Histórico del domingo se definió que el candidato presidencial de esa colectividad será Iván Cepeda, pero también las cartas que tendrá para las elecciones a Senado y Cámara de Representantes. Fue precisamente en ese frente en el que se abrió una discusión, pues aún no hay certeza de quién encabezará la lista al Senado. La decisión está en manos del Comité Político del Pacto Histórico, que deberá definir entre la actual senadora María José Pizarro y la exministra de Salud Carolina Corcho, quien quedó segunda en la elección de candidato frente a Cepeda. Ambas han manifestado sus razones para ocupar ese lugar, aunque en el caso de Pizarro publicó este martes un mensaje en el que deja en claro su intención de no convertir este episodio en una "disputa".
La suerte de controversia entre Pizarro y Corcho se dio luego de que en la votación del domingo Corcho obtuvo cerca de 700 mil votos en la consulta presidencial frente a Cepeda, quien obtuvo más de 1,5 millones de votos. La exministra de Salud afirmó que esa votación le otorgaba el derecho de encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico, según un acuerdo al que llegó esa colectividad. Sin embargo, Pizarro defendió el acuerdo al que había llegado con la mayoría de los precandidatos, cuando ella desistió de su aspiración presidencial precisamente para ser la cabeza de lista. Ese acuerdo se suscribió ante la Registraduría Nacional y allí se estableció que será el Comité Político del Pacto el que tomaría la decisión sobre la cabeza de lista.
En medio de esa discusión, Pizarro se pronunció de nuevo este martes. En un mensaje en su cuenta de X afirmó: "No voy a contribuir en convertir lo que ha sido un día de alegría para el pueblo colombiano y para el Pacto Histórico en una disputa. Ahí no voy a estar, porque si algo necesitamos es más unidad y mucho más diálogo".
En la publicación explicó cuál será su posición sobre este asunto de la cabeza de lista al Senado. En primer lugar, señaló: "Mi compromiso inquebrantable es con la unidad. Trabajaré incansablemente por este proyecto político, sin importar el lugar que ocupe. Me niego a alimentar el canibalismo que ha infectado nuestra política y las redes sociales. Ese no es el camino que yo elijo, ni mi forma de hacer política".
De otro lado, afirmó que espera "de forma transparente" la definición de quién ocupará la cabeza de lista. "Siempre estaré aquí, desde el Congreso o en las calles junto a la gente a la que me debo, y por un proyecto en el que creo firmemente", agregó. Y, por último, insistió en que su propósito es "trabajar para ganar las elecciones en 2026".
Publicidad
"Ojalá la generosidad, el valor y el compromiso con el pueblo, que son los valores de la izquierda, sigan siendo los valores que nos unan y nos hagan más fuertes como colectivo", concluyó la senadora en su mensaje.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL