Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Nuevos emojis llegarán a WhatsApp: uno de ellos nos representa casi a todos

Estos nuevos emojis, ocho en total, han sido aprobados por el Consorcio Unicode y estarán disponibles en iOS y Android. ¿Cuándo llegarán a todos los celulares?

Nuevos emojis que llegarán a WhatsApp y todos los celulares
Nuevos emojis que llegarán a WhatsApp y todos los celulares -
Tomada de redes sociales

El mundo de los emojis sigue evolucionando, y cada año se introducen nuevos símbolos que reflejan nuestras emociones, actividades y objetos cotidianos. Próximamente se añadirán ocho nuevos emoticones a los teléfonos inteligentes.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Estos nuevos emojis han sido aprobados por el Consorcio Unicode y estarán disponibles en las próximas actualizaciones de los sistemas operativos iOS y Android.

Los ocho nuevos emojis que llegarán a los celulares

Publicidad

Uno de los más icónicos es un rostro cansado con ojeras, el cual, según World Emoji Awards, se ganó el título del "emoji más esperado". Estos son todos los símbolos que llegarán en los próximos meses y lo largo del año 2025:

  1. Cara con ojeras: este emoji representa el cansancio extremo, con un rostro que muestra bolsas prominentes debajo de los ojos. Es ideal para expresar agotamiento después de un largo día de trabajo o estudio.
  2. Huella dactilar: es un símbolo de identidad y seguridad. Este emoji puede ser utilizado en contextos relacionados con la privacidad, la autenticación y la tecnología.
  3. Mancha de pintura violeta: este emoji representa una mancha de pintura de color violeta. Es perfecto para conversaciones sobre arte, creatividad y proyectos de bricolaje.
  4. Rábano: es una adición interesante al conjunto de emojis de alimentos. Este emoji puede ser utilizado en discusiones sobre jardinería, cocina saludable y agricultura.
  5. Árbol sin ramas: este emoji muestra un árbol despojado de sus ramas, simbolizando el invierno, la desolación o la deforestación. Es útil para conversaciones sobre medio ambiente y cambio climático.
  6. Arpa: es un instrumento musical clásico que ahora tiene su propio emoji. Es ideal para hablar sobre música, conciertos y eventos culturales.
  7. Pala: es una herramienta versátil que puede ser utilizada en contextos de jardinería, construcción y excavación. Este emoji es útil para conversaciones sobre proyectos al aire libre y trabajos manuales.
  8. Bandera de la isla de Sark: el pequeño territorio en el Canal de la Mancha se une al conjunto de emojis de banderas. Esta reacción puede ser utilizado en contextos geográficos y culturales.

Los emojis se han convertido en una parte integral de cómo nos comunicamos en línea, permitiéndonos transmitir emociones y conceptos de manera rápida y efectiva.

Relacionados