

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, permitiendo a millones de personas comunicarse diariamente. Sin embargo, muchos usuarios desconocen algunas de sus funciones, como la papelera de reciclaje. Esta herramienta puede ser muy útil para recuperar archivos que usted ha borrado accidentalmente, pero también puede ocupar espacio valioso en la memoria del dispositivo.
En los Samsung, la papelera de WhatsApp no está integrada directamente en la aplicación, pero es posible acceder a los archivos eliminados a través de la galería. Siga estos pasos:
Mis archivos
En celulares Android, el proceso es similar al de los dispositivos Samsung, ya que ambos utilizan el sistema operativo Android. Sin embargo, la ubicación de las opciones puede variar ligeramente dependiendo del fabricante del dispositivo. A continuación, se detallan los pasos generales:
Administrador de archivos
En los dispositivos iPhone, WhatsApp no tiene una papelera de reciclaje específica, pero es posible recuperar archivos eliminados a través de la aplicación Fotos y la función de copia de seguridad de iCloud. Aquí el paso a paso:
Si se ha realizado una copia de seguridad de los chats de WhatsApp en iCloud, es posible restaurar los mensajes y archivos eliminados reinstalando la aplicación y seleccionando la opción de restaurar desde la copia de seguridad durante la configuración inicial.
A partir del 1 de septiembre de 2025, WhatsApp dejará de ofrecer soporte técnico y actualizaciones de seguridad para una serie de teléfonos móviles que operan con sistemas operativos considerados obsoletos. Esta decisión forma parte de los ajustes periódicos que realiza la aplicación para garantizar compatibilidad con nuevas funciones y mantener estándares de seguridad adecuados.
Los dispositivos afectados incluyen modelos que fueron lanzados hace más de ocho años y que ya no reciben actualizaciones oficiales por parte de sus fabricantes. Aunque en muchos casos la aplicación seguirá funcionando, los usuarios no recibirán mejoras ni parches de seguridad, lo que incrementa el riesgo de fallos y vulnerabilidades.
Entre los teléfonos que perderán compatibilidad se encuentran varios modelos de Apple y Android. En el caso de iOS, los dispositivos que dejarán de ser compatibles son: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus y el iPhone SE de primera generación. Estos equipos operan con versiones anteriores a iOS 12, lo que impide la implementación de funciones recientes como la sincronización multidispositivo o el cifrado avanzado.
Publicidad
En el ecosistema Android, los modelos afectados incluyen: Samsung Galaxy S3, Galaxy S4 Mini y Galaxy Note 2; LG Optimus G, Nexus 4 y G2 Mini; Motorola Moto G (primera generación), Droid Razr HD y Moto E (primera generación); Huawei Ascend D2; Sony Xperia Z, Xperia SP, Xperia T y Xperia V; y HTC One X, One X+, Desire 500 y Desire 601.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL