

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 19 de septiembre, el parque Mundo Aventura inauguró la quinta edición de Terror al Parque, evento que en esta ocasión lleva por nombre El Origen del Mal. Con más de 4.500 asistentes en la primera noche, el inicio de temporada confirmó la fuerza que tiene este tipo de experiencias en Bogotá, superando en un 15% la asistencia de apertura frente a 2024.
El parque recreó un ambiente de suspenso con ocho estaciones temáticas, seis experiencias itinerantes y más de 300 actores que dieron vida a personajes inspirados en zombies, payasos, asesinos y criaturas inesperadas. La atmósfera se reforzó con iluminación limitada y la compañía de 15 atracciones mecánicas incluidas en el pasaporte, entre ellas Troncos, Gravity y Vertical Swing.
Más allá de la diversión, Terror al Parque 5 se consolida como un motor económico en la ciudad. La organización reportó la generación de más de 450 empleos directos e indirectos y una meta de ingresos superiores a los 3.000 millones de pesos.
De acuerdo con cifras de Fenalco, el 73% de los colombianos planea participar en actividades relacionadas con Halloween. Ese panorama refuerza la estrategia de Mundo Aventura al abrir espacios que no solo atraen público, sino que también dinamizan la economía local.
Cada edición busca innovar, y este año las casas del terror presentan temáticas que exploran diferentes miedos:
La edición de 2025 cuenta con el apoyo de Galletas Festival, Super Ricas y DJI Drones, marcas que se integraron a la experiencia con actividades especiales y lanzamientos. Según Iván González, director general de Corparques, la apuesta es ofrecer un evento con aliados que potencien la inmersión: “Llegan sonriendo y salen gritando”, resume la esencia de esta temporada.
El evento se realiza los viernes y sábados, además de domingos con lunes festivo, entre las 6:00 p.m. y 11:00 p.m. Para la semana de receso escolar, se anunció una operación especial los días 4, 5, 11, 12 y 13 de octubre.
Publicidad
Las recomendaciones para los visitantes incluyen llevar ropa cómoda y abrigada, evitar calzado descubierto o de tacón, y tener presente que la entrada solo es permitida para mayores de 14 años en compañía de un adulto. Asimismo, no se permite el ingreso de disfraces, mascotas, mujeres en embarazo o personas con condiciones médicas especiales.
Con su quinta edición, Terror al Parque ratifica que las experiencias inmersivas de miedo tienen un lugar consolidado en el calendario cultural y de entretenimiento de Bogotá. La combinación de espectáculo, empleo y alianzas estratégicas lo convierte en algo más que un simple pasatiempo: es una propuesta que conecta con la tradición de Halloween y que año tras año encuentra nuevas formas de sorprender a su público.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.