Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 | RESEÑA: Nostalgia con giros modernos

El remake de dos clásicos del skate regresa con controles precisos, modos renovados y decisiones que no dejarán a nadie indiferente.

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 | RESEÑA
Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 | RESEÑA
Cortesía: Iron Galaxy

Cinco años después del exitoso regreso de Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, llega la segunda mitad de la nostalgia con Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, un paquete que busca capturar el espíritu de los juegos originales mientras los moderniza para nuevas audiencias. Esta vez, la batuta pasó a Iron Galaxy, quienes asumieron el reto de revivir dos títulos que, aunque comparten alma, son estructuralmente muy distintos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Desde el arranque en la Nintendo Switch 2 —plataforma donde jugamos esta reseña— el juego se siente familiar. El menú, los modos de juego y la presentación general replican la fórmula del remake anterior, ahora con niveles remasterizados en Unreal Engine 5, una banda sonora renovada y una jugabilidad más fluida que nunca.

Skaters, combos y mucha precisión

La jugabilidad, el corazón de cualquier Tony Hawk’s, brilla en esta entrega. Todo lo que hacía especial a la saga sigue presente: combos absurdos, fluidez en los movimientos, controles precisos y una curva de aprendizaje que premia la práctica constante. Usar el D-pad sigue siendo la mejor opción para quienes buscan precisión extrema en cada truco.

Las bases están intactas: ollies, manuals, grinds y flip tricks se encadenan con fluidez. Si alguna vez dominaste los combos en los 2000, vas a sentirte como en casa. Y si no, el juego ofrece suficientes opciones de accesibilidad —como balance perfecto en grinds o evitar caídas— para hacer la experiencia más amable con nuevos jugadores.

São Paulo
São Paulo
Cortesía: Iron Galaxy

Publicidad

Además, la variedad de personajes es amplia. Desde clásicos como Hawk y Bam Margera, hasta incorporaciones modernas como Chloe Covell, Zion Wright y hasta el DOOM Slayer (en la edición deluxe), la selección es un guiño tanto a la vieja guardia como a la nueva generación de skaters.

Estructura y contenido: dos juegos, un enfoque

Aquí es donde el juego genera opiniones divididas. Mientras THPS3 se adapta de forma casi perfecta al molde clásico de sesiones de dos minutos con objetivos puntuales, THPS4 sufre un cambio estructural notorio. En su versión original, el cuarto juego rompía con la fórmula al introducir niveles abiertos sin límite de tiempo y misiones activadas al hablar con NPCs.

Iron Galaxy decidió estandarizar la experiencia y convertir THPS4 en una extensión jugable de THPS3, limitando sus niveles al formato de dos minutos. Aunque esto aporta cohesión al paquete completo y funciona desde una perspectiva de diseño, diluye la identidad de THPS4 y puede dejar un sabor agridulce en quienes disfrutaban su libertad original.

Publicidad

Por fortuna, el juego permite extender el tiempo límite hasta diez minutos o incluso una hora, lo que compensa en parte la pérdida de estructura. Esto hace que los niveles grandes se sientan menos frustrantes y da espacio para explorar con calma. Aun así, se nota que el sistema no fue diseñado para este tipo de mapas.

Nuevos modos y multijugador: el juego no para

Uno de los aspectos más atractivos es el multijugador. Aunque presenta limitaciones, como la ausencia de votación de mapas o listas de reproducción personalizables, el modo en línea ofrece una buena dosis de competencia y diversión. Además del clásico "moshpit" (rotación aleatoria de minijuegos), se suman dos modos nuevos:

  • H-A-W-K, donde escondes letras en el mapa y tus oponentes deben encontrarlas.
  • Free Skate, para simplemente patinar libremente con otros usuarios.

La experiencia en línea es estable, con crossplay para compartir contenido creado por la comunidad. Y hablando de contenido, el editor de parques ha sido simplificado y es más accesible que nunca. Aunque no seas un genio del diseño, las herramientas invitan a experimentar.

Gráficos, rendimiento y sonido: sólido, aunque con grietas

Visualmente, el remake se ve muy bien en la Nintendo Switch 2. Los niveles están repletos de detalles, la iluminación se ha mejorado y el rendimiento es consistente, manteniendo los 60 fps sin problemas. Los controles son responsivos y no sufrimos ralentizaciones, aunque algunos glitches menores con el audio —principalmente durante animaciones— sí nos sacaron del flow en medio de un combo.

tony hawk
tony hawk
Cortesía: Iron Galaxy

En cuanto al sonido, hay sentimientos encontrados. La banda sonora tiene una gran calidad, con artistas como Iron Maiden, Mastodon y los Sex Pistols, pero solo 10 de las 55 canciones originales están presentes. Aunque Tony Hawk explicó que la idea era descubrir nuevos temas de los mismos artistas, la nostalgia por clásicos ausentes se hace notar. Es una selección sólida, pero no perfecta.

Comparaciones necesarias

El paquete Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 inevitablemente será comparado con el remake anterior. Y aunque la jugabilidad se mantiene igual de sólida, el trato a THPS4 deja en evidencia lo bien ejecutado que estuvo el anterior 1+2. Allá se respetaron las estructuras, acá se adaptó una entrega al molde de otra. Funciona como conjunto, pero pierde parte de lo que hizo especial al cuarto juego.

Grandes saltos
Grandes saltos
Cortesía: Iron Galaxy

No obstante, como experiencia moderna de skate arcade, THPS 3+4 sigue siendo una de las mejores opciones disponibles. Su propuesta es directa: patina, mejora tus habilidades, desbloquea contenido, escucha buena música y vuelve a intentarlo. Y eso lo hace de maravilla.

Para quién es este juego

Este remake está claramente pensado para dos tipos de jugador:

  1. Los nostálgicos que crecieron con la saga y quieren volver a sentir esa adrenalina sobre la tabla.
  2. Los nuevos jugadores que buscan una experiencia arcade rápida, divertida y cargada de contenido.

Eso sí, si Tony Hawk’s Pro Skater 4 era tu favorito por su estructura libre, prepárate para hacer las paces con una versión más lineal. Por el contrario, si vienes del remake anterior y quieres más de lo mismo con nuevos niveles, aquí vas a encontrar muchas horas de diversión.

Conclusión

Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 es un gran regreso, aunque no del todo fiel. Iron Galaxy logra modernizar la experiencia y ofrecer toneladas de contenido, pero lo hace sacrificando parte de la esencia que convirtió a THPS4 en un clásico diferente. Aun así, el resultado es una experiencia sólida, adictiva y muy disfrutable, especialmente para quienes simplemente quieren encadenar trucos imposibles con estilo.

Calificación Tony Hawk’s Pro Skater 3+4
VolkGames

¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.