

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentó ante un juzgado de San José del Guaviare a Manuel Cantuni Arias, alias 'Cartulina', integrante del Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc al mando de alias 'Calarcá'. Según la investigación, este hombre habría sido el encargado de coordinar el atentado sicarial contra el periodista de Caracol Radio Gustavo Chicangana, conocido como “Gustavo Chica”, ocurrido el pasado 5 de julio en Guaviare.
De acuerdo con el expediente, 'Cartulina' recibió hasta 12 millones de pesos para organizar la logística del ataque, que dejó gravemente herido al comunicador y a su esposa. La juez del caso, tras valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, decidió imponerle medida de aseguramiento en la cárcel La Picota de Bogotá.
“Lo advierte el despacho, hay un desapego total por la vida (...) no se trata de una persona de menor identidad en la organización, sino de alguien con peso en la estructura. No solo gestionó los recursos y la logística, también reclutó al ejecutor directo del ataque”, señaló la juez durante la audiencia.
El fiscal del caso enfatizó que el atentado estuvo directamente relacionado con el ejercicio periodístico de Chicangana en Caracol Radio – Guaviare Estéreo. “La orden de asesinarlo se debe a su rol como periodista. La organización criminal rechazaba la manera en que los comunicadores informaban de manera objetiva y transparente la situación de orden público en la región. Por eso Gustavo Chicangana y otros dos periodistas fueron declarados objetivos militares”, explicó.
Alias 'Cartulina' es la tercera persona judicializada dentro de este proceso. La Fiscalía ahora concentra sus esfuerzos en ubicar a alias 'Duván', señalado como cabecilla del Bloque Jorge Suárez Briceño y presunto autor intelectual del ataque.
El atentado contra Chicangana ha generado rechazo en organizaciones de prensa y defensores de derechos humanos, quienes advierten que los periodistas en regiones como Guaviare siguen ejerciendo su labor en medio de graves riesgos por parte de estructuras criminales que buscan silenciar la información independiente.
Publicidad
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL