

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un reciente operativo por parte de la Policía Nacional se incautaron varios dispositivos electrónicos, celulares concretamente, en la Escuela de Carabineros de Bogotá, lugar donde se encuentra recluida la creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como Epa Colombia.
En el hallazgo las autoridades determinaron que uno de los teléfonos le pertenecía a la influencer, quien se encuentra retenida por vandalizar una estación de TransMilenio durante el paro nacional de noviembre de 2019. Este hecho ha generado múltiples debates y sobre todo especulaciones por parte de sus seguidores, quienes se preguntan que rumbo tomará su caso judicial después de esto.
Es de resaltar que la inspección sorpresa se realizó luego de que se recibieran varios informes sobre llamadas y comunicaciones no autorizadas desde el interior del lugar.
Ante las preguntas sobre las posibles repercusiones de este incidente, el abogado de Rojas, Francisco Bernate, fue categórico al afirmar que la permanencia de su clienta en la Escuela de Carabineros no se verá afectada, pues es de recordar que la mujer estaba recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, pero por restricciones y problemas de convivencia fue traslada de centro penitenciario.
"¿Hay posibilidad de que sea remitida a un centro penitencial ordinario? la respuesta es no. El traslado obedecía a unas solicitudes que se argumentaron ante el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa y que el propio Presidente de la República lo hizo y digamos que esas condiciones no han cambiado y el traslado no estaba sujeto a unas normas específicas de manera que no es una posibilidad", dijo Bernate en entrevista con Blu Radio.
Aunque la posesión del dispositivo no afectaría su traslado, si podría traerle consecuencias negativas. El letrado señaló que este tipo de conductas podría impactar la concesión de permisos y beneficios como la libertad condicional, los cuales están directamente ligados al buen comportamiento.
Publicidad
"Este tipo de reportes son tomados por los jueces de Colombia como eventos que no permiten hablar de ese buen comportamiento (...) lo que ocurre acá es que muy seguramente cuando empiece a solicitar sus permisos van a ser negados".
Por otra parte, el abogado indicó que hace un buen tiempo no ha tenido ningún tipo de contacto con la creadora de contenido o algún familiar. Según lo que dijo, después de gestionar su traslado a la Escuela de Carabineros, y desde que ella ingresó a dicho lugar, se le notificó de una tutela que interpuso otro apoderado.
"En el curso de esta representación intervinieron muchísimos abogados que ayudaron bastante y otros que no y es normal, y en la medida que me necesiten ahí estoy y ellos lo saben. Pero desde que fue trasladada el 20 de agosto nosotros no hemos tenido contacto ni con ella, no con su familia. Creo que ahí terminó mi responsabilidad".
Publicidad
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL