Lo que pretendía ser un viaje tranquilo en medio de la noche se convirtió en una tragedia para los pasajeros de un bus intermunicipal que transitaba por una carretera de Santander. Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron un deslizamiento de tierra
que terminó en una lamentable escena, una roca de gran tamaño cayó sobre el vehículo, causando la muerte de un joven de 24 años.
El accidente se reportó a la estación de Policía del municipio de Enciso a las 12:20 a.m. en el sector conocido como Peña Colorada, a la altura del kilómetro 12+800 de la Troncal del Norte, en la vía que conecta Málaga con Capitanejo. El bus pertenecía a la empresa Cotrans y cubría la ruta Cúcuta
–Bogotá.
La víctima fatal fue sido identificada como José Gregorio Borrego García, un joven de nacionalidad extranjera, quien recibió el fuerte impactó del objeto pesado. El hombre murió de inmediato debido a la magnitud del golpe.
“El evento fue ocasionado por deslizamiento de material rocoso sobre la vía y causó el accidente del vehículo
. Como resultado el fallecimiento del señor José Gregorio Borrego García de nacionalidad venezolana”, informó la Inspección de Policía de Enciso.
Aunque las autoridades desconocen el número de personas lesionadas, la Alcaldía Municipal se encargó de la gestión del desplazamiento de ambulancias que permitieron el auxilio de las personas afectadas.
El Hospital de Enciso, además de lamentar los hechos, reportó que, tras el accidente, la mayoría de los pasajeros presentaban heridas leves y no requirieron hospitalización. Un menor y su madre fueron trasladados para observación y luego regresaron a casa en buen estado.
Además, una mujer en estado de shock decidió no ser trasladada al hospital tras hablar con el equipo médico, decisión que también fue apoyada por los ciudadanos. "La comunidad expresó su deseo de que dicha paciente no fuera trasladada, en consideración al vínculo familiar con la persona fallecida", se menciona en el comunicado.
En videos difundidos en redes sociales, se observa a los habitantes de la zona ayudando a evacuar a los pasajeros del bus en medio de la oscuridad, a un costado de la carretera. Debido a las condiciones climáticas y al mal estado de la vía, la inspección técnica del CTI de la Fiscalía solo pudo realizarse hasta las 6:00 a.m.
Por su parte, la administración municipal dispuso maquinaria amarilla para remover los escombros y habilitar el paso vehicular en el sector afectado.
De acuerdo con El Tiempo. el alcalde de Enciso, Israel Sandoval, señaló que la vía permaneció cerrada durante varias horas. Hizo un llamado urgente a evitar el tránsito nocturno por esa carretera mientras continúen las lluvias.
Alerta por lluvias en varios municipios de Colombia
El departamento de Santander enfrenta una grave emergencia invernal
. Según Eduard Sánchez, coordinador de Gestión del Riesgo, actualmente más de 56 municipios están en alerta roja por deslizamientos y crecientes súbitas, una situación que ha obligado a activar planes de contingencia en varias zonas del departamento.
El funcionario advirtió sobre los riesgos de desplazarse durante la noche, especialmente en medio de lluvias, debido a la alta probabilidad de caídas de árboles, derrumbes y pérdida de la vía en algunos tramos. “El suelo está completamente saturado de agua. Tenemos más de 20 municipios con emergencias activas y estamos enviando maquinaria pesada para responder lo más rápido posible”, indicó.
A esta situación se suma la creciente del río Magdalena, que alcanzó los 4,64 metros en el punto de medición del muelle, superando su cota máxima de desbordamiento. Las autoridades han emitido alertas por riesgo de inundación en zonas ribereñas.
Por su parte, Ghisliane Echeverry Prieto, directora del Ideam, aseguró en diálogo con Noticias Caracol que Santander ha sido una de las regiones más afectadas por la temporada de lluvias. "Euna es de las regiones que de manera constante ha estado presentado un número importante de municipios en algún nivel de alerta. Al día de hoy, tenemos 20 municipios en alerta roja y 52 municipios en alerta naranja por deslizamientos”., afirmó.
El llamado de las autoridades es para que los ciudadanos eviten viajes nocturnos en zonas montañosas, sigan las recomendaciones de seguridad y se mantengan informados a través de canales oficiales.
Según el último reporte del Ideam, hay un total de 830 municipios en todo el país bajo algún nivel de alerta por deslizamientos, especialmente en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia. De estos, 338 están en alerta roja, siendo Santander, Antioquia (82 municipios) y Chocó (25) los departamentos más afectados.