

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El líder social Alan Josué Valencia Cuero, de 17 años de edad, fue asesinado en el departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país, según informó este sábado la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Valencia fue atacado a tiros desde un vehículo cuando caminaba por una calle de Buenaventura, el principal puerto del país en el Pacífico, según detalló Indepaz en su cuenta de X. Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, pero apenas este sábado se conoció públicamente la muerte del menor de edad.
"A pesar de recibir auxilio, falleció en el lugar de los hechos", agregó Indepaz, que indicó que Valencia era líder social y juvenil, futbolista y estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Universidad del Pacífico. Además, era reconocido en las comunidades por su impulso al deporte y la educación, y formaba parte de la "escuela de formación de liderazgos Siempreviva", donde fortalecía su labor como líder. Según Indepaz, con este caso ya son 117 los defensores de derechos humanos asesinados este año en el país.
En el departamento del Valle del Cauca y, en general, en el suroeste del país hay presencia de las disidencias de las extintas FARC, del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos ilegales que buscan controlar la cadena del narcotráfico y la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia advirtió a finales de julio pasado que el número de asesinatos de defensores de derechos humanos podría superar el del año pasado, que fue de 191. Entre las personas más afectadas se encuentran miembros de juntas de acción comunal, defensores de territorios y de los derechos de la niñez, pueblos indígenas y campesinos.
Varias voces expresaron su rechazo al asesinato. La Defensoría del Pueblo señaló que este caso "nos recuerda que el derecho al buen futuro de la juventud es una urgencia inaplazable. Los jóvenes tienen derecho a vivir en entornos libres de violencia. Alan fue un joven amado por su entorno, con sueños y comprometido con el futuro de su comunidad".
Valencia Cuero "representa lo que como país debemos cuidar: una juventud llena de esperanza, capaz de transformar la realidad con educación, deporte y liderazgo. Reiteramos nuestro llamado al Gobierno, a la Fiscalía y a las autoridades departamentales y distritales para que se realice una investigación exhaustiva, que conduzca a la identificación y sanción de los responsables materiales e intelectuales de este acto", agregó la Defensoría.
Publicidad
Por su parte, la Universidad del Pacífico calificó lo ocurrido como "una afrenta a la vida, a la dignidad humana y a los principios fundamentales que guían nuestra misión institucional (...) Su muerte representa una pérdida irreparable para su familia, la comunidad universitaria y la sociedad en general".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL