

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Inpec confirmó que se registró, en la tarde de este martes 7 de octubre, un nuevo atentado contra un funcionario de la institución, esta vez en la ciudad de Cali, capital de Valle del Cauca. Se trata del tercer asesinato en menos de una semana, y el quinto ataque contra su integridad, en lo que el propio Inpec ha calificado como un "ataque sistemático" contra sus funcionarios.
El dragoneante se llamaba Jimmy Flores Salazar. Según las versiones preliminares, recibió impactos de bala cuando salía en su vehículo de su turno en la cárcel Villahermosa, donde también se informó que recientemente fue asesinado un médico del Inpec.
En total se han difundido cinco ataques contra funcionarios del Inpec en menos de siete días. El primero se registró el pasado viernes 3 de octubre, cuando cuatro dragoneantes que iban saliendo de turno de la cárcel La Modelo, en Bogotá, fueron atacados por dos sujetos armados en motocicleta. Uno de ellos (Miguel Muñoz Llano, de 26 años) falleció por los impactos de bala.
Ese mismo día, en horas de la tarde, otro guardián fue asesinado en Palmira, Valle del Cauca. Se llamaba Manuel Antonio Becerra y tenía más de 16 años de servicio en el Inpec. Las autoridades informaron que, minutos después de salir de su turno, recibió varios disparos por parte de sujetos que se movilizaban en moto.
Publicidad
Al día siguiente, trataron de atentar contra otro dragoneante en Armenia (Quindío). La camioneta en la que se movilizaba recibió cinco impactos de bala, pero afortunadamente no resultó herido por los disparos. Luego, el domingo 5 de octubre, otro guardián del Inpec se salvó de morir en Bello, Antioquia, cuando se dirigía en motocicleta hacia Medellín. Aunque intentaron dispararle, logró esquivar las balas escabulléndose entre los otros vehículos de la vía.
Es por esta razón que desde el sindicato del Inpec solicitaron ayuda urgente del Gobierno Nacional, resaltando el peligro que acarrea su trabajo. "Es de las actividades más peligrosas del país y más cuando las bandas criminales se dan cuenta de que es la voz más débil de la justicia", indicó Óscar Robayo, director del sindicato del Inpec, para Noticias Caracol en vivo.
"Todos sabemos que las personas privadas de la libertad, jefes de estas bandas, no pierden su poder delincuencial, y cuando no se acceden a los compromisos, a los caprichos o a los deseos de esta gente, pues ellos mismos ya se han asociado. Cuando hay traslados de privados de la libertad por mantener el orden, de manera aleatoria hacen en cualquier parte del país este tipo de atentados", añadió.
Altos funcionarios del Gobierno nacional y de la cúpula de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades, se reunieron el pasado domingo y anunciaron una serie de acciones que busca detener esta amenaza contra los dragoneantes del Inpec, además de mencionar "las hipótesis en las que se avanza frente a los recientes ataques contra servidores del Inpec y de la Policía vinculados con el sistema penitenciario en todo el país". En ese sentido, se establecieron los siguientes puntos:
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL