
Elder José Arteaga, alias El Costeño, sería un experimentado jefe de sicarios vinculado a una banda delincuencial en Bogotá, dedicada principalmente a cometer homicidios. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, este sujeto habría ordenado eliminar material probatorio tras cada ataque como el que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay. Además, se conoció que entre las víctimas de este hombre estaría un ciudadano mexicano, identificado como Horacio Pérez Ledezma.
Alias El Costeño habría mantenido hasta ahora un perfil bajo criminal e la ciudad de Bogotá y antes de ser uno de los señalados delincuentes más buscados del país se dedicaba al oficio de barbero. Sin embargo, el atentado contra el precandidato marcó un punto de inflexión y podría anticipar el esclarecimiento de varios crímenes cometidos en la capital de Colombia y en otras regiones del país.
Cayó por pedir un domicilio y una hoja es clave
Según las autoridades, este hombre habría actuado como coordinador logístico en diferentes planes sicariales, presentando patrones de comportamiento similares en varios de ellos. Uno de ellos patrones consistía en deshacerse de los celulares utilizados en cada ataque. No obstante, durante el allanamiento que llevó a su captura, las autoridades encontraron una hoja de papel con números telefónicos: un elemento que ahora cobra especial relevancia para los investigadores.
Últimas Noticias
La captura de Arteaga se dio porque se escondió en la casa de una persona que, según el testimonio de un colaborador en la investigación habría cometido acciones criminales con él. Alias el costeño no confiaba en nadie y cayó por pedir un domicilio.
Publicidad
Las autoridades conocen la banda delincuencial a la que pertenece alias el Costeño, la cual tiene huella criminal desde el año 2022. “Desde el año 2022 aproximadamente hizo parte activa de la organización criminal a la fecha por determinar su nombre o seudónimo, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como aspectos de logística para la comisión de homicidios en los barrios La Estanzuela, Bosa, Las Cruces, Las Américas, Teusaquillo, entre otros de la ciudad de Bogotá”, indicó la fiscal del caso.
Según la Fiscalía, alias el costeño una vez cometía acciones criminales, ordenaba formatear y votar los elementos tecnológicos usados. En este caso, la fiscalía sabe que algunos celulares fueron vendidos y otros arrojados al río Bogotá. Autoridades están tras la pista de más integrantes de la banda criminal a la que pertenece el Costeño con el fin de determinar si tuvieron participación en el atentado contra Miguel Uribe.
Modus operandi de 'El Costeño' en asesinado de mexicano en Medellín
En las últimas horas, la fiscalía señaló a Elder, alias el Costeño, como el presunto jefe de la operación criminal detrás de otro homicidio ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín.
Publicidad
Según el ente acusador, alias el costeño habría realizado labores de inteligencia y seguimiento a la víctima antes del ataque y advierte que existen similitudes en el modo de operación con el plan sicarial contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
Alias el costeño se declaró inocente durante la audiencia en la que la fiscalía le imputó el homicidio del empresario mexicano Horacio Pérez Ledezma. Por este hecho, Elder José Arteaga se declaró inocente.
“Ubican a la víctima en el establecimiento de comercio, le hacen asechanza. vigilancia, seguimiento y permanencia de casi 3 horas y posteriormente de ubicarlo y de tener controlada a la víctima, llega otro ciudadano quien desciende del vehículo en el cual ustedes llegaron desde la ciudad de Bogotá, se acerca donde se encuentra la víctima mortal, le dispara”, explicó el fiscal del caso.
Según la investigación, Elder habría coordinado ese ataque sicarial y días antes del crimen se habría desplazado a la ciudad para hacer un seguimiento a la víctima.
Publicidad
De hecho, en videos quedó registrado el escape de los presuntos responsables, quienes huyeron en un carro particular de color gris y una motocicleta. La fiscal que asumió inicialmente el proceso ya había advertido que la estructura criminal detrás del ataque operaba desde Bogotá.
La fiscal que tomó el caso al principio explicó que los criminales escaparon “tomando en dirección hacia las vía Las Palmas para buscar tomar la autopista Medellín-Bogotá, con el fin de huir hacia la ciudad de Bogotá, donde ante la pronta redacción de miembros de la Policía Nacional, los cuales mediante el seguimiento que realizan por las múltiples cámaras de seguridad del 123 y LPR de la ciudad de Medellín y del municipio de Itagüí, logran realizar los cierres a dichos sujetos”.
Publicidad
La Fiscalía, el ente investigador, anunció que en este nuevo proceso se solicitará medida de aseguramiento contra El Costeño, quien actualmente ya se encuentra privado de la libertad en el búnker de la Fiscalía.
Arteaga continuará la audiencia concentrada por este nuevo proceso en su contra. Por otra parte, las autoridades analizan en este momento medidas de seguridad para el círculo de los procesados por el atentado a Miguel Uribe Turbay, debido a que han manifestado sentir que hay riesgo de retaliaciones en su contra.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE TATIANA SANABRIA, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL