

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una humilde vivienda del barrio Jerusalén, en la localidad de Ciudad Bolívar, se tejió una tragedia que ha estremecido a la ciudad de Bogotá. Una niña de apenas dos años y once meses fue víctima de uno de los crímenes más atroces: abuso sexual y feminicidio. El presunto responsable, un joven de 21 años que fungía como su padrastro, fue capturado y enviado a prisión preventiva gracias a las pruebas presentadas por una fiscal de la Unidad Especial de Niños, Niñas y Adolescentes Nacional (UENNA).
Los hechos ocurrieron el 24 de septiembre de 2024 y, según la investigación, el hombre aprovechaba los momentos en que la pequeña quedaba bajo su cuidado para agredirla física y sexualmente.
Lo más desgarrador es que estas agresiones habrían sido presenciadas por el hermano mayor de la víctima, un niño de tan solo cinco años.
El caso salió a la luz cuando el agresor llevó a la niña al Hospital de Kennedy, donde llegó sin signos vitales.
El dictamen de Medicina Legal reveló un historial de violencia: lesiones físicas, signos de abuso sexual crónico y múltiples episodios de maltrato.
Publicidad
Por estos hechos, la Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento agravado. El acusado no aceptó los cargos.
Sobre las 12:00 de la media noche del día de los hechos, la menor llegó al hospital de Kennedy sin signos vitales y cuando los médicos comenzaron a revisarla se encontraron con lo peor: la niña tenía signos de violencia física y abuso sexual.
Publicidad
El teniente Andrés Darío Obando, de la Policía Metropolitana de Bogotá, para entonces, le dijo al medio City Noticias que “esta menor llegó sin signos vitales y de inmediato las patrullas de dicha localidad fueron informadas frente al hecho. Se tiene conocimiento que llegaron y se encontraron a la menor con lesiones físicas y sexuales. Tenemos a una persona que están judicializando por este caso”.
¿Cómo denunciar el maltrato infantil en Colombia?
Cualquier ciudadano que tenga conocimiento de un caso de maltrato infantil puede y debe denunciar. Existen múltiples canales habilitados para ello:
Para denunciar, no es necesario tener todos los datos del menor o del agresor. Basta con una descripción clara de los hechos y la ubicación del lugar donde ocurre el maltrato. La denuncia no tiene ningún costo y puede hacerse de forma anónima. Además, no se requiere abogado.
Es fundamental actuar con rapidez y empatía. Si un niño o niña confía en un adulto para contar su historia, lo más importante es escuchar, creerle y activar de inmediato la ruta de atención. La indiferencia puede ser tan letal como el abuso.
Denunciar es un acto de amor y responsabilidad. La vida de un niño puede depender de una llamada.
Publicidad
Los delitos de feminicidio y abuso sexual infantil son considerados de extrema gravedad y están sancionados con penas severas según el Código Penal.
El feminicidio, tipificado como delito autónomo en el artículo 104A del Código Penal, contempla penas de 250 a 500 meses de prisión (aproximadamente 20 a 41 años) cuando se demuestra que la muerte de una mujer fue motivada por su condición de género. Si existen agravantes como parentesco, tortura o sometimiento, la pena puede alcanzar hasta 600 meses (50 años).
Publicidad
El abuso sexual infantil, especialmente cuando involucra acceso carnal violento a menores de 14 años, se sanciona con penas de 12 a 20 años de prisión. En casos especialmente crueles, la pena puede llegar hasta 50 años o incluso cadena perpetua, dependiendo de las circunstancias agravantes del caso.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias