

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 22 de septiembre Karina Rincón cumplió 35 años de edad. Debía ser un día feliz de su vida, pero su expareja y padre de su hija entró a su habitación y la golpeó brutalmente con un martillo en múltiples oportunidades. Su atacante la dio por muerta, pero ella dice que volvió a vivir. "Yo siento que fue el día que volví a nacer porque ese día, después de todo lo que me pasó, quedé con vida. Para mí, nací nuevamente el día de mi cumpleaños", contó en entrevista con Noticias Caracol Karina, quien prefiere no mostrar su rostro ante las cámaras por la gravedad de las lesiones que ya están en recuperación.
Luego de salir del hospital donde permaneció en la unidad de cuidados intensivos, Karina aún se pregunta por qué su expareja intentó acabar con su vida. "Lo he pensado mucho, porque nunca le di motivo, nunca lo demostró, nunca creí que fuera capaz, ni siquiera tuve dudas, siempre creí, pensé que deseaba el bien para mí, porque era un momento en el que yo le estaba dando la mano a él, nunca lo esperé, por más que he pensado, no encuentro una justificación que indique qué desató su odio de esa manera como para planearlo".
Su recuperación ha sido asombrosa, en palabras del personal médico. Ella, sobreviviente de un intento de feminicidio, lo considera un milagro. "Yo cada día agradezco a Dios porque sé que es un milagro de él propio y no existe nada más aparte de esto. Ninguno de esos golpes contundentes en mi cerebro me causó alguna afectación de perder algún sentido o siquiera una gota de sangre, porque una gota de sangre me habría matado, pero en todos estos golpes, 17 martillazos en mi cabeza, no tuve una gota de sangre en mi cerebro, que quedó intacto y sano. Este es el mayor milagro que mi Dios ha realizado en mí".
Noticias Caracol acompañó esta semana a Karina al Instituto de Medicina Legal, donde recibió la epicrisis que indica que tuvo múltiples fracturas faciales y en su cráneo. El dictamen señala un trauma craneoencefálico severo por objeto contundente y que debe cumplir una incapacidad inicial de 35 días.
Publicidad
"Pensé que era una nueva valoración, pero la Fiscalía ya había suministrado toda mi historia clínica y ya tenían absolutamente todo, indicaron que tenía una provisionalidad de una incapacidad de varios días, y que después de ese tiempo me presentara para ahí sí tener una valoración para revisar cómo salí de cuidados intensivos, en especial en mi parte cerebral, si había cambiado algo", afirmó Karina, quien ahora seguirá con su proceso de recuperación.
Karina requiere múltiples tratamientos, como por ejemplo la reconstrucción de su dentadura y cara. Además de otras cirugías en su cráneo, por eso espera que las personas de buen corazón la ayuden.
Línea Púrpura es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. Está dirigida a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencias. También, se pueden comunicar ciudadanas y ciudadanos que tengan conocimiento de una situación de violencias. No es una línea de emergencias ni denuncia.
Los canales de comunicación para contactarse con la Línea son:
Llamando al 018000112137
Escribiendo al WhatsApp 3007551846
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con entrevista de Héctor Rojas