
Elder José Arteaga, alias El Costeño, pasó de ser un barbero que trabajaba en la localidad de Engativá a convertirse en uno de los presuntos criminales más buscados del país. Su nombre se hizo conocido a nivel nacional tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
Según las autoridades, 'El Costeño' habría sido el encargado de coordinar el ataque contra el precandidato presidencial. También se le acusa de haber planeado el asesinato del empresario mexicano Horacio Pérez Ledezma, ocurrido en Medellín el 30 de junio de 2024.
Últimas Noticias
Las autoridades continúan revelando detalles sobre su historial delictivo. Durante el allanamiento que permitió su captura, se encontraron elementos relevantes que podrían aportar significativamente a la investigación como una hoja que tenía una serie de números telefónicos, los cuales están siendo indagados.
El domicilio por el que cayó alias El Costeño
Antes de involucrarse en actividades criminales, Arteaga era trabajaba como barbero del barrio El Muelle, en Engativá. Sin embargo, su vida dio un giro que lo llevó de ser un trabajador reconocido en la zona a convertirse en un presunto delincuente de alto perfil. “Antes trabajaba en una barbería en ese mismo barrio, pero empezó a andar con malandros del sector y se retiró de trabajar de la barbería y ahora se la pasa haciendo fechorías”, narró la fiscal del caso.
Publicidad
La captura de ‘El Costeño’ se produjo cuando se escondía en la vivienda de una persona que, según el testimonio de un colaborador en la investigación, habría participado con él en actividades delictivas. Arteaga, quien desconfiaba incluso de su entorno cercano, fue ubicado tras cometer un error: pedir un domicilio. La fiscal narró cómo ubicaron al señalado criminal: “Al que le dicen Junior, que es un parcero de Chipi porque ellos dos hacían muchas vueltas, es decir, actividades delictivas juntos, y que a eso de las 12 del mediodía, un muchacho del barrio que es menor de edad lo llamaron y lo utilizan como ‘carrito’, menciona él, o sea, las personas que le hacen mandados y favores. Y ahí esta persona, la fuente, vio que le dio plata al pelado y le dijo que fuera y comprara un almuerzo y que se lo llevara al socio de la a la casa. Dice la fuente que de una vez se imaginó que se trataba de Chipi, porque Junior al único que le dice socio es a Chipi, que en ese momento le preguntó a Junior que si era que estaba escondiendo a Chipi”.
Las autoridades ya tienen identificada la estructura criminal a la que pertenece alias El Costeño, una organización con antecedentes que se remontan al año 2022: “Desde el año 2022, aproximadamente, hizo parte activa de la organización criminal a la fecha por determinar su nombre o seudónimo, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como aspectos de logística para la comisión de homicidios en los barrios La Estanzuela, Bosa, Las Cruces, Las Américas, Teusaquillo, entre otros de la ciudad de Bogotá”.
Publicidad
Por último, indicaron las autoridaeds, ‘El Costeño’ solía ordenar el formateo y la eliminación de los dispositivos tecnológicos utilizados tras cometer los crímenes. Algunos teléfonos celulares habrían sido vendidos, mientras que otros, al parecer, fueron arrojados al río Bogotá.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias