

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las intensas lluvias en diversos puntos de Bogotá causaron que las calles se inundaran, colapsando el tráfico de la capital en la noche de este sábado, 29 de marzo. Sin embargo, el lugar con mayor afectación fue el deprimido de la carrera 10 con calle 6, en el centro, donde el agua llegó a estar casi al nivel de los automotores.
En este punto estuvo cerrada la vía unas horas, y fue nuevamente habilitada hacia las 9 de la noche. Sin embargo, los conductores que por allí transitaron mostraron que sus vehículos quedaron llenos de agua en el interior.
(Lea también: Él era el estudiante de la Universidad Manuela Beltrán que falleció en trágico accidente en Bogotá).
Algunos, incluso, presentaban fallas mecánicas y sus conductores intentaban arreglar los vehículos por sí mismos o esperaban alguna grúa.
Publicidad
En la noche, debido a las inundaciones, también estaban otros dos puntos cerrados: en la NQS con calle 6 y en la carrera 10, entre calles 1 y 3 Sur, sentido Norte - Sur.
El Hospital Santa Clara también sufrió inundaciones en su interior, por lo que algunos pacientes tuvieron que ser trasladados a otras instituciones de salud para garantizarles la prestación de servicios.
Publicidad
"@IDIGER coordina las acciones con @BomberosBogota para evacuar el agua acumulada con una motobomba y reducir el impacto en la zona. Seguimos trabajando", aseguraron las autoridades.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) registró encharcamientos y afectación en la movilidad en las localidades de Candelaria, Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño y San Cristóbal.
De acuerdo con el Idiger, se recibieron 44 llamados por emergencias por cuenta de las lluvias. "Un solo de ellos correspondió a fenómenos de remoción en masa en el barrio El Portal de la localidad de Rafael Uribe, donde atendimos efectivamente con nuestras asistencia técnica y el equipo social", aseguró un vocero de la entidad.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Distrital de Lluvias, el Idiger está coordinando las acciones de todas las entidades involucradas, EAAB, UAESP, UAECOB y Policía de Tránsito.
Publicidad
Bomberos de las estaciones Centro Histórico, Restrepo y Central, con apoyo de la máquina de alturas y el equipo especializado de salvamento acuático, realizan labores de desinundación en la zona sur de la ciudad.
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y reportar cualquier emergencia a la línea 123, evitar transitar por zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL