

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Actas con declaraciones tomadas a los profesores donde estudiaba Valeria Afanador son analizadas por la Fiscalía General de la Nación. Allí se narra el minuto a minuto del último día en el que fue vista con vida la pequeña de 10 años de edad y cuyo cuerpo fue hallado 18 días después en el río frío esto en el municipio de Cajicá.
Las declaraciones fueron tomadas a los docentes que estaban presentes en el colegio Gimnasio los Laureles de Cajicá el día que desapareció Valeria Afanador. Según una docente de la institución, todo empezó apenas iniciaba la hora de descanso de la pequeña.
“Valeria estuvo en clase de matemáticas desde las 7:30 hasta las 8:50 de la mañana. Durante ese tiempo, Valeria salió de su salón al lado donde yo me encontraba a mostrarme que había hecho en la agenda. Me muestra y regresa al salón. Luego, tuvo clase conmigo desde las 8:50 hasta las 10:05 de la mañana. Se acercó a la hora de descanso. Recogí las evaluaciones. Valeria salió corriendo del salón”, dijo una profesora.
Agregó que “yo llamo a Valeria para tomar onces, no me presta atención y se va para el salón de deportes a sacar un balón. Como esto pasa constantemente, ya que ella disfrutaba jugar con balones en el descanso, me fui con los otros niños a tomar onces”.
Publicidad
Contó la maestra que luego del descanso nadie supo más de la menor: “El descanso terminó a las 10:35 de la mañana. Ese día Valeria no ingresó al salón después del descanso. Ella generalmente no ingresaba de manera autónoma, apenas tocaba el timbre”.
Son los compañeros de curso de la niña los que alertan sobre su ausencia. “Yo me dirigí hacia el 1a donde tenía clase explicando el proceso de evaluación a los niños de primero. Yo veo pasar unos niños de mi curso. Ellos volvieron a pasar y me dijeron, ‘Miss, Valeria no está’. Me asomé por la ventana para ver si estaba en la cancha. Luego la profesora Laura me envió un mensaje por Slack que decía que no estaba Valeria”, narró.
Precisamente ese es el chat donde los profesores alertan la ausencia de Valeria. El primero de ellos fue enviado a las 11:14 de la mañana, es decir, 69 minutos después de que ella sale corriendo a descanso y se pierde el rastro de ella.
Profesora 1: “Buen día. ¿Alguien ha visto a Valeria Afanador? Los niños están corriendo buscándola y dicen que no aparece por ningún lado”.
Profesora 2: “Normalmente se va al salón donde Mr. Diego tiene los materiales”.
Profesora 3: “No aparece”.
Profesora 4: “Ella no llegó a clase de sount art… ¿Estará cerca del salón de música?”.
Profesora 5: “En los edificios no está y preescolar tampoco”.
Publicidad
Contó una docente que a las 12 del día suena una alarma de evacuación del colegio y que es allí donde todos los estudiantes y profesores empiezan a buscar a la menor y que a las 12:50 de la tarde llaman a la madre de Valeria a contar lo sucedido.
Finalmente, las actas señalan que sobre las dos les notifican la presencia de bomberos en el río con el que colinda el colegio y se hace extracción de videos de cámaras de seguridad y se ponen a disposición de la policía.
El abogado de la familia de Valeria Afanador, Julián Quintana, fue enfático en señalar la importancia de imputar responsabilidad penal a directivos del colegio: “Hicimos hincapié a la fiscalía frente a la solicitud de imputación tanto a la rectora como a otros profesores del colegio por las profundas omisiones en este caso que derivaron en el homicidio de Valeria”.
Ante esto, Francisco Bernate, abogado del colegio Gimnasio Los Laureles, dijo que “en el colegio hay estamentos, hay una estructura organizacional, hay unas responsabilidades muy bien definidas hacia los docentes que se tienen que ocupar de los espacios de descanso y se tienen que ocupar de la vigilancia de los estudiantes. Esto ha sido entregado a las autoridades”.
El CTI de la Fiscalía realizará una restauración de los hechos para poder cotejar la cronología y el lugar donde ocurrió la desaparición.
Publicidad
Además de la restauración de los hechos, también hay expectativa en torno a ese dictamen de medicina legal en donde se analiza si hay ADN ajeno al cuerpo de la menor Valeria Afanador. Esto también ayudará a dar luces si hay alguna persona involucrada en su desaparición y posterior muerte.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
Publicidad
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE TATIANA SANABRIA, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL