Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

EN VIVO | Funeral de Miguel Uribe hoy 12 de agosto: honras fúnebres, cámara ardiente y lo último

Este martes 12 de agosto continúa la velación del senador y precandidato presidencial en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. Siga el minuto a minuto.

Funeral de Miguel Uribe
Funeral de Miguel Uribe
Colprensa

El féretro del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes 11 de agosto consecuencia de un atentado sufrido hace dos meses, fue recibido con una marcha fúnebre y pañuelos blancos en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional donde será velado hasta el próximo miércoles 13 de agosto.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Cubierto con la bandera de Colombia y cargado por oficiales de la Policía Nacional, el cajón entró al Capitolio por la Plaza Núñez, que comunica con la Casa de Nariño, sede presidencial, y detrás de él iban su esposa, María Claudia Tarazona; su padre, Miguel Uribe Londoño; su hermana María Claudia Hoyos Turbay y otros familiares.

Este martes 12 de agosto, según había anunciado el Congreso a través de un comunicado, el salón será abierto al ingreso del público para "expresar su respeto, gratitud y despedida al senador".

Publicidad

Siga EN VIVO el minuto a minuto de las últimas noticias del funeral de Miguel Uribe:

Publicidad

10:20 a. m.| Detalles de las exequias de Miguel Uribe

El féretro permanecerá en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles, cuando será trasladado a la Catedral Primada para las exequias del político, opositor al presidente colombiano Gustavo Petro.

Será el último adiós en un templo donde ya fueron oficiadas las exequias de sus abuelos, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982) y Nydia Quintero, fallecida el pasado 30 de junio, y de su madre, Diana Turbay, asesinada en 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín después de seis meses secuestrada.

9:54 a. m.| ¿Qué pasará con la agenda legislativa tras la muerte del precandidato?

Diego González, secretario del Senado de la República, habló con Noticias Caracol EnVivo sobre el trabajo político de Miguel Uribe Turbay y se refirió a la suspensión de la agenda legislativa en los próximos días: "La semana entrante iniciaremos nuevamente con la discusión de los proyectos de Ley que están en la agenda y los debates de control político. Esta semana hemos dedicado todo al tema del protocolo y al duelo nacional".

Publicidad

9:20 a. m.| ¿Cuál es el dispositivo de seguridad dispuesto para que los colombianos que despidan a Miguel Uribe?

La Secretaria de Seguridad de Bogotá dispuso un dispositivo de seguridad en la Plaza de Bolívar para permitir el ingreso seguro de la ciudadanía al Congreso de la República. De acuerdo con la información, se abrió una entrada por el costado occidental de la plaza justo por la carrera octava.

Publicidad

Desde temprano, decenas de personas hicieron fila en la Plaza de Bolívar para acceder al Salón Elíptico del Capitolio donde reposa para la velación y homenajes el féretro del político de 39 años, una de las figuras del partido de derechas Centro Democrático.

La fila, que crece con el paso de las horas, permite el acceso en grupos de quince personas luego de atravesar los controles de seguridad para llegar al recinto donde está el cajón, cubierto con la bandera de Colombia y custodiado por soldados del Batallón Guardia Presidencial.

8:39 a. m.| Ciudadanos hacen fila fuera del Congreso para acompañar homenaje

A esta hora se reporta una larga fila de ciudadanos a las afueras de la Plaza de Bolívar, donde es coordinada la entrada por la seguridad de las instalaciones del Congreso para que el público pase al Salón Elíptico de la Cámara de Representantes y acompañe el homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay. La entrada estaba prevista para las 8:30 a. m. con una jornada que acabará sobre las 6 de la tarde.

8:25 a. m.| Comunicado de exnegociadores con las FARC sobre asesinato de Uribe Turbay

El asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, del partido opositor de derecha Centro Democrático, es un "durísimo golpe" al acuerdo de paz de 2016, dijeron este martes los jefes negociadores del Gobierno con la antigua guerrilla de las FARC.

Dicho acuerdo contempla garantías para el ejercicio de la política y "programas de protección y seguridad" para la oposición, recordaron en un comunicado el exjefe negociador del Gobierno Humberto de la Calle y el ex alto comisionado para la Paz Sergio Jaramillo.

Sin embargo, los abogados del político asesinado han denunciado que la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior, ignoró al menos 25 peticiones para que se le reforzara la seguridad.

Publicidad

"Miguel Uribe era además la cabeza de la oposición política en Colombia, al ser el primer renglón de la lista al Senado del partido Centro Democrático. Por eso su muerte es también un durísimo golpe al Acuerdo de Paz de 2016", señalaron los exfuncionarios.

7:51 a. m.| ¿Hasta qué hora se puede ir a visitar la cámara ardiente de Miguel Uribe?

Según informaron previamente las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, en un comunicado, el féretro de Uribe Turbay permanecerá en cámara ardiente en el Salón Elíptico hasta el mediodía del miércoles, cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias.

Publicidad

Este martes 12 de agosto se tienen abierto el ingreso al público por la Plaza de Bolívar coordinada por la seguridad de las instalaciones del Congreso. Los horarios programados son de 8:30 a. m a 6:00 p. m. En ese mismo Salón Elíptico se rindieron homenajes a su abuelo, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), fallecido el 13 de septiembre de 2005 a los 89 años, y muy recientemente a su abuela, Nydia Quintero, quien murió el 30 de junio de este año a los 93.

7:25 a. m.| Director de UNP habla de la protección a Miguel Uribe

Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), se pronunció ante medios de comunicación sobre los protocolos del esquema de seguridad del precandidato antes del atentado reportado el 7 de junio en el occidente de Bogotá.

Del tema, el funcionario aseguró: “Hemos revisado nuestros procesos, protocolos y hemos encontrado que cumplimos con todos en lo que tiene que ver con el cubrimiento de las personas que tenían que estar”. En su declaración agregó que se suministraron los armamentos y vehículos necesarios.

Rodríguez aclaró que, efectivamente, el día del ataque el senador contaba con un esquema de menor cantidad y que el equipo estaba dividido. "Hubo una situación de que el senador terminó su día laboral a las 3 de la madrugada y las personas (del esquema de seguridad) tuvieron que ir a sus casas y luego regresar, concretamente el de la UNP tuvo que hacer eso. Regresó a las 2 de la tarde a recogerlo en un punto de la ciudad y luego desplazarse hacia el sitio donde había una actividad que no había sido avisada y no había sido coordinada con las dos entidades de protección", explicó el funcionario.

Publicidad

"He aclarado que lo correcto es siempre cubrir a la persona que es el protegido principal y la extensión de las medidas al núcleo familiar se hace después de que se cubre al principal. Allí no se hizo así, sino que se distribuyó, se dispersó el esquema y por eso no encontramos, digamos, la protección en personas que debían, que debían estar en el momento que solicitudes", puntualizó.

6:50 a. m.| Así fue primer día de velación de Miguel Uribe

Centenares de políticos colombianos y familiares del senador Miguel Uribe Turbay se congregaron este lunes en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, sede del Congreso, para rendirle tributo. Al recinto legislativo, donde era esperado el féretro de Uribe Turbay, llegaron congresistas de distintas fuerzas políticas y personalidades como los expresidentes César Gaviria (1990-1994) y Juan Manuel Santos (2010-2018); el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el jefe de la misión diplomática de EE.UU. en Colombia, John T. McNamara.

En el salón, lleno de coronas fúnebres y con dos grandes pantallas que muestran el rostro de político asesinado, también están familiares del senador y precandidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático, entre ellos su esposa, María Claudia Tarazona, quien, al ingresar, se fundió en un abrazo con el padre del líder asesinado, Miguel Uribe Londoño.

Publicidad

"Se fue un hombre maravilloso que soñaba con la paz y la unión de Colombia, con un país donde ningún niño repitiera la historia que hoy su hijo está repitiendo. Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás", declaró Tarazona a los medios.

Velación de Miguel Uribe
Velación de Miguel Uribe
Colprensa

6:13 a. m.| Delegación de Estados Unidos llegará a Colombia

Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, llegará este 12 agosto a Bogotá para asistir al funeral del senador Miguel Uribe Turbay. Así lo confirmó el mismo político durante una entrevista concedida a Donald Trump Jr., quien le preguntó por el fallecimiento del senador colombiano. Al respecto, Landau aseguró que el país norteamericano mostrará "nuestra profunda preocupación”.

En sus redes sociales, el subsecretario ya había reaccionado a la muerte de Uribe Turbay con un mensaje en el que indicó que "al igual que muchos otros en Estados Unidos que se preocupan profundamente por Colombia, envío mis condolencias a su familia y al pueblo colombiano, y pido a las autoridades colombianas una resolución rápida y transparente de este asesinato político".

Publicidad

También se espera que asistan al funeral congresistas estadounidenses que viajarán al país en una delegación, encabezada por el senador republicano Bernie Moreno, esta semana para reunirse con su presidente Gustavo Petro y otros políticos de varios partidos, con miras a fortalecer las relaciones bilaterales. Durante las reuniones abordarán los temas del crimen organizado, el clima de negocios y la creciente influencia de China en el país, de acuerdo con un comunicado del senador demócrata Rubén Gallego, que será parte de la comitiva.

5:50 a. m.| Así será velación de Miguel Uribe en cámara ardiente

Este 12 y 13 de agosto las mesas directivas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes pusieron a disposición el Salón Elíptico del Capitolio Nacional para rendir honores póstumos en Cámara Ardiente al senador Miguel Uribe. Debido al homenaje, se indicó que el Congreso definió aplazar la agenda legislativa de las plenarias en las próximas fechas. Esta es la programación:

Martes 12 de agosto - 8:30 am a 6:00 pm: Ingreso al público por la Plaza de Bolívar coordinada por la seguridad de las instalaciones del Congreso.

Publicidad

Miércoles 13 de agosto- 9:00am: Homenaje del Congreso de la República exclusivo para familiares, congresistas y traslado para la Catedral Primada de Colombia.

*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.