Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Gobierno de Gustavo Petro decreta un día de duelo nacional por fallecimiento de Miguel Uribe Turbay

Durante ese día "se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía y las Embajadas de Colombia en el exterior", se lee en el decreto.

María Claudia Tarazona frente a la fotografía de Miguel Uribe en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
María Claudia Tarazona frente a la fotografía de Miguel Uribe en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
AFP

El Gobierno decretó este lunes duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay "por el término de un día". Según señala el documento oficial, firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y Angie Rodríguez, directora del DAPRE, "durante el cual se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía y las Embajadas de Colombia en el exterior".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En el decreto, el Gobierno nacional manifiesta también "su profundo dolor por el fallecimiento del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D), y expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad a la señora María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y demás familiares y allegados". También señala que se enviará una copia del decreto "en nota de estilo a sus familiares".

Por otro lado, en el decreto se lee que el Ministerio de Defensa "tomará las medidas para que en todas las guarniciones se tributen los honores militares correspondientes en memoria del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D)".

Publicidad

El decreto anota que Uribe Turbay tuvo una larga trayectoria política como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno de la capital y senador de la República, además de ser "precandidato presidencial para las elecciones a celebrarse en el año 2026 en Colombia". Por eso, el "Gobierno nacional, en representación del pueblo de Colombia, considera necesario rendir justo y merecido homenaje a este ilustre colombiano", agrega el decreto.

En otro decreto emitido este lunes, el Gobierno nacional ordenó "honores fúnebres en memoria del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D)", para lo cual "se dispondrán las diferentes ceremonias conforme con el Reglamento del Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, en concordancia con el Reglamento de Ceremonial Militar".

Publicidad

El senador y precandidato presidencial, fallecido este lunes, 64 días después de ser gravemente herido en un atentado, es velado desde la tarde en el Capitolio Nacional. El féretro de Uribe Turbay, de 39 años, permanecerá en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio desde las 4 p.m. de este lunes hasta el mediodía del miércoles cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias. "El Salón Elíptico del Capitolio Nacional será el espacio en el que ambas corporaciones, junto con el pueblo colombiano, podrán expresar su respeto, gratitud y despedida al senador Miguel Uribe Turbay, reconociendo su legado y dedicación", señalaron las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes en un comunicado. El velatorio de este lunes será solo para familiares y amigos, y al público se abrirá el martes hacia las 8 a.m., agregó la información.

Más temprano, el presidente de la República, Gustavo Petro, lamentó la muerte de Uribe Turbay, quien fue uno de los más severos críticos de su Gobierno. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, decretó también tres días de duelo que dijo espera sean "de reflexión y unidad" para la capital y el país, y lo mismo hicieron los de otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL