
Con la llegada del puente festivo de la Asunción de la Virgen, del viernes 15 al lunes 18 de agosto, las autoridades de Cundinamarca han activado un plan especial de movilidad para enfrentar el alto volumen de vehículos que se espera en las principales vías del departamento. La autopista Sur, uno de los corredores más transitados, tendrá medidas específicas debido a las obras que se adelantan en Soacha, mientras que la concesión Sumapaz asegura que la vía Bogotá-Girardot operará con normalidad.
Recomendación oficial: evitar la autopista Sur
La Gobernación de Cundinamarca ha emitido una recomendación para los viajeros que planean salir de Bogotá hacia el sur del país: evitar la autopista Sur, especialmente el tramo que atraviesa el municipio de Soacha. Esta sugerencia se da debido a las obras de ampliación de TransMilenio que se desarrollan en esa zona, las cuales afectan directamente la movilidad.
El gobernador Jorge Rey explicó que las fases II y III del sistema de transporte masivo requieren intervención en las calzadas mixtas y exclusivas, lo que ha obligado a implementar un plan de manejo de tráfico que reduce la velocidad. “La salida y el ingreso de Soacha será lento, mientras en octubre terminamos las obras de intervención de las calzadas”, señaló.
Últimas Noticias
Además, el gobernador hizo un llamado para considerar rutas alternas: “Si el origen o destino se lo permite, utilice vías alternas como el corredor Mosquera-Anapoima-Girardot, en la operación éxodo”.
Obras en Soacha: impacto directo en la movilidad
Las obras en Soacha incluyen el traslado de redes y la construcción de nuevas calzadas, lo que ha implicado la ocupación temporal de carriles, esta situación ha generado congestiones que se intensifican principalmente durante los fines de semana festivos.
Publicidad
En su cuenta de X, el gobernador reiteró: “Estas intervenciones requieren la ocupación temporal de algunos carriles, lo que genera un paso más lento por este corredor”. También aseguró que el cronograma se mantiene y que se espera que el lote 2 de las obras finalice en octubre, con la meta de poner en operación la troncal de TransMilenio en el primer semestre del próximo año.
Sobre la Autopista Sur, en el paso por el casco urbano de #Soacha, avanzan las obras de las fases 2 y 3 de TransMilenio. Estas intervenciones, que incluyen el traslado de redes y la construcción de calzadas mixtas y exclusivas, requieren la ocupación temporal de algunos carriles… pic.twitter.com/sOgfM2gvoA
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 15, 2025
Medidas específicas para el fin de semana
Para mitigar el impacto del alto flujo vehicular, se implementaron varias acciones en el corredor Bogotá-Girardot. Una de ellas es la habilitación de tres carriles continuos en la autopista Sur, desde la calle 40 sur hasta la calle 30 sur, lo que busca facilitar la salida de vehículos desde la capital.
Publicidad
También se implementará un reversible en Soacha el domingo y el lunes festivo, entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., con el fin de agilizar el retorno de los viajeros. A esto se suma el tradicional pico y placa regional, que funcionará de la siguiente manera:
- Vehículos con placas terminadas en número par podrán circular entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m.
- Vehículos con placas terminadas en número impar podrán hacerlo entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.
Estas medidas buscan que el alto flujo vehicular opere de manera eficiente y evitar colapsos en los accesos a Bogotá.
Concesión Sumapaz: operación normal en la vía a Girardot
Mientras tanto, la concesión Sumapaz, encargada de la vía Bogotá-Girardot, ha informado que el corredor vial se encuentra en condiciones óptimas para recibir el alto volumen de vehículos previsto. Desde abril, se terminaron las obras de ampliación del tercer carril, lo que ha mejorado la capacidad de la vía.
La concesión ha dispuesto más de 20 unidades de atención de emergencias, operativas las 24 horas del día, ubicadas estratégicamente a lo largo de los 145 kilómetros que conforman el trayecto.
Flujo vehicular esperado durante el puente festivo
La Gobernación estima que durante este fin de semana se movilizarán cerca de 1,8 millones de vehículos por las vías de Cundinamarca. Solo el lunes festivo, se espera que 51.000 transiten por la autopista Sur.
Ante ello, las autoridades insisten en la necesidad de planear los viajes con antelación, revisar el estado de las vías y considerar rutas alternas que permitan evitar los puntos de mayor congestión.
El puente festivo representa una oportunidad para el descanso y el turismo, pero también exige precaución y planificación por parte de los viajeros.
Publicidad
Las autoridades buscan garantizar un tránsito seguro y eficiente. Como lo expresó el gobernador Rey: “Hemos implementado un plan de manejo de tráfico con medidas que mitigan el impacto de las obras. Sin embargo, si su viaje lo permite, recomendamos tomar rutas alternas durante este fin de semana para evitar retrasos”.