

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Movilidad confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá como está en lo que resta del año 2023. Aunque las autoridades señalaron que cada tres meses la medida podría rotar, la entidad confirmó que no se realizará ningún cambio adicional.
Hasta el momento, el pico y placa en Bogotá se lleva a cabo de la siguiente manera:
🔊El pico y placa en Bogotá NO rotará más durante este año.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) August 1, 2023
La medida continuará funcionando así:
🚙Los días IMPARES pueden circular los vehículos con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5
🚘 Los días PARES pueden circular los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0. pic.twitter.com/ROpq9WVoIH
Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.
Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.
Publicidad
La Secretaría de Tránsito Distrital de Bogotá implementaron medidas específicas para la circulación de vehículos de carga durante el mes de diciembre. En tal sentido, la restricción, operando bajo el esquema de Pico y Placa, se llevará a cabo en cinco días distintos a lo largo del mes, durante los horarios de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
Cabe aclarar que los vehículos de carga mayores a 20 años tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 8:00 a. m. y de 5:00 p. m. a 8:00 p. m., esto sin importar el dígito de la placa.