Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad, se encuentra en el desarrollo de la estrategia de renovación de la carrera Séptima en el centro de la ciudad. El plan, conocido como SeptiMás, incluye acciones como siembra de plantas, limpieza de sumideros e intervención de fachadas. En días pasados se hicieron avances en la renovación de la señalización de la ciclorruta y reorganización del espacio público para peatones.
El Distrito dio a conocer que renovó la señalización de la ciclorruta entre las calles 11 y 24 del histórico corredor vial. "Esta acción hace parte de un proyecto integral de mejoramiento del espacio público, que incluyó la implementación de señalización vertical y horizontal que responda a las necesidades de conexión de la cicloinfraestructura y a un tránsito seguro entre ciclistas, peatones y conductores de vehículos", se lee en un comunicado.
La Secretaría Distrital de Movilidad explicó que a la renovación de la señalización se suman otras intervenciones de recuperación del espacio público. Entre lo mencionado se incluye la integración de la señalización con el arte, además de "elementos para transformar los entornos en lugares más seguros, estéticos y agradables que invitan a los peatones a apropiarse de ellos".
La renovación más clave de la carrera Séptima se hizo entre las calles 11 y 24, en donde se incorporaron nuevos elementos de señalización de piso y se complementan con 48 señales verticales. Asimismo, entre las calles 11 y 12A se implementaron intervenciones que redistribuyen el espacio público beneficiando a los peatones. Con este cambio se están ampliando las zonas peatonales y mejorando la seguridad para ciclistas y peatones.
La zona intervenida "reúne sectores de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. Esta zona concentra una alta actividad institucional, comercial y turística, con edificaciones de alto valor patrimonial y cultural como la Plaza de Bolívar, el Museo de la Independencia, el Palacio de Justicia y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán".
Publicidad
La señalización con el arte se implementó en espacios que se encuentran ubicados en el costado norte del Edificio Manuel Murillo Toro, en la calle 12A y la calle 11 entre carreras Séptima y 5ta. "En estos sectores se estan implementando pictogramas con los colores amarillo y rojo de la bandera bogotana, que no solo indicarán las zonas destinadas al tránsito peatonal, sino que invitarán a los ciudadanos a recorrer y redescubrir el centro de la ciudad".
De acuerdo con el Distrito, el proyecto contó con el concepto favorable del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la autorización del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) mediante la Resolución No. 812 del 26 de septiembre de 2025, que permitió la actualización y el mantenimiento de la señalización en el ámbito del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL