Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un muerto y tres detenidos dejó una balacera en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá. Varios sujetos armados atacaron a una persona, según testigos, por robarlo. Habitantes del barrio Buenos Aires activaron las alarmas y la Policía reaccionó.
Videos grabados por la comunidad muestran el momento en que uno de los señalados ladrones estaba siendo golpeado por algunas personas mientras uniformados de la Policía lo capturaban.
Varios uniformados se tomaron la calle primera con carrera tercera sur y en medio de algunos disparos se logró neutralizar a tres de los implicados.
El hombre lesionado fue remitido por la misma Policía hasta un centro médico donde minutos más tarde falleció. La comunidad, en medio de la neutralización de los señalados asesinos, intentaron linchar a dos de ellos.
“Unas personas son eh lesionadas por arma cortopunzante, las cuales son trasladadas al centro de asistenciales, en las cuales lamentablemente una de las personas fallece”, manifestó el teniente coronel Fredy Muñoz, oficial de Inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Publicidad
Los capturados fueron trasladados hasta la URI de Paloquemao, donde están siendo judicializados por homicidio.
De acuerdo con datos del Ministerio de Justicia, en lo corrido del año 2025 se han presentado en Bogotá 874 homicidios. La tasa de homicidio en la ciudad es de 11,01 por cada 100.000 habitantes.
En Colombia, el delito de homicidio está regulado en el artículo 103 del Código Penal, que establece que quien cause la muerte a otra persona será sancionado con una pena de 208 a 450 meses de prisión (aproximadamente entre 17 y 37 años). Esta sanción corresponde al homicidio doloso, es decir, cuando existe la intención de acabar con la vida de alguien. La severidad de la pena refleja la gravedad del hecho y la protección que el ordenamiento jurídico otorga al derecho fundamental a la vida.
Publicidad
Por otro lado, existe el homicidio culposo, que ocurre cuando la muerte se produce por imprudencia, negligencia o impericia, sin intención de matar. En estos casos, la pena es menor, aunque puede agravarse si la conducta se relaciona con actividades de riesgo, como la conducción de vehículos bajo efectos del alcohol o la responsabilidad médica.
El Código Penal también contempla el homicidio agravado, que se aplica cuando concurren circunstancias especiales, como la sevicia, la indefensión de la víctima, el parentesco cercano, o si la víctima es menor de edad. En estos escenarios, la pena tiende a acercarse al máximo previsto por la ley.
Finalmente, la legislación reconoce causales de exclusión de responsabilidad, como la legítima defensa, el estado de necesidad o el cumplimiento de un deber legal. Sin embargo, estas deben ser probadas ante un juez.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
Publicidad
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE EDWARD PORRAS, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL