

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Epa Colombia, cuyo verdadero nombre es Daneidy Barrera, llegó a un acuerdo con Transmilenio “que busca la reparación integral de los hechos ocurridos durante el paro nacional en 2019”, informó la gerente del sistema de transporte, María Fernanda Ortiz.
“Llegamos a un acuerdo conciliatorio con Daneidy Barrera que busca la reparación integral de los hechos ocurridos durante el paro nacional en 2019. Este acuerdo debemos presentarlo ante los jueces competentes para su consideración”, explicó la funcionaria.
Epa Colombia fue sentenciada a 5 años y 2 meses de prisión al ser declarada culpable de los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del servicio público de transporte colectivo u oficial y concierto para delinquir con fines terroristas. Asimismo, se le impuso una multa equivalente a 493 salarios mínimos legales vigentes y se le prohibió ejercer como influencer o youtuber mientras cumple su condena.
Los hechos por los que fue condenada se remontan a 2019, cuando Barrera vandalizó una estación de Transmilenio, utilizando un martillo para destruir puertas de vidrio, validadores de tarjetas y otros equipos. La influencer se grabó y compartió los videos en sus redes sociales, lo que amplificó el impacto de sus acciones.
Publicidad
Según el fallo de la Corte Suprema de Justicia, con sus actos Epa Colombia incitó a otros ciudadanos a replicar comportamientos similares.
Actualmente, la influencer cumple su condena en la Escuela de Carabineros de Bogotá, a donde fue trasladada desde la cárcel El Buen Pastor. (Lea también: Ministro de Justicia habló sobre traslado de Epa Colombia: "Se pudo constatar que tenía amenazas")
De acuerdo con la gerente del sistema de transporte, el arreglo tiene dos componentes.
Publicidad
“El primero son de actividades pedagógicas que Daneidy hará a través de sus redes sociales y también con su presencia en puntos estratégicos del sistema para incentivar la apropiación y el respeto de nuestros usuarios por el sistema de transporte”, dijo. Sin embargo, no es claro si estas publicaciones se realizarán luego de que cumpla la sentencia, dada la prohibición que tiene para usar sus medios digitales.
El segundo punto tiene que ver con “el pago de 100 millones de pesos en efectivo a Transmilenio S.A.”, añadió, recalcando que dicho acuerdo debe ser presentado “ante los jueces competentes para su consideración”.
La influencer ya había realizado pagos exigidos por el proceso en su contra. Recaudo Bogotá S.A.S, que presentó un incidente de reparación, solicitó 7.478.185 pesos por los daños no cubiertos por la póliza de seguros.
"El día 20 de mayo de 2025, Recaudo Bogotá S.A.S. recibió de la Empresa PRODUCTOS EPA, en nombre de la señora Daneidy Barrera Rojas, la suma (...) correspondiente al 100% del valor reclamado por concepto de lucro cesante, así como al pago del deducible asumido por esta compañía, con ocasión de los daños ocasionados por la señora Daneidy Barrera Rojas", explicó la entidad en un comunicado.
Publicidad
También canceló 50 millones de pesos a la aseguradora Chubb Seguros, que ha pedido un monto de $146 millones por los daños presentados en la estación Molinos.
Entretanto, la gerente de Transmilenio dijo que desde la empresa "reafirmamos el compromiso de la entidad y de la ciudad con soluciones innovadoras de justicia restaurativa, que no solamente buscan una reparación total de los hechos, sino también una reconciliación social y un incentivo del respeto por el sistema de transporte público".
Publicidad
El acuerdo con la compañía de transporte público se dio después de que Epa Colombia le propusiera, a través de su defensa, un proceso de justicia restaurativa.
El objetivo era desarrollar un mecanismo “que permita la activa participación de mi representada en la solución del conflicto, y generar soluciones alternativas e innovadoras frente a su situación jurídica actual en la que se involucre tanto a la persona condenada, como a la víctima, en este caso, TransMilenio S.A.”
La propuesta contemplaba una indemnización de 100 millones de pesos, que serían consignados en la cuenta que la entidad disponga, lo cual aceptó la empresa. Además, incluía un acto público, que sería “un evento convocado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y TransMilenio a fin de ofrecer excusas públicas a la ciudadanía por los eventos ocurridos en noviembre de 2019”.
Además, sugería grabar “un total de 50 reels y 20 historias se realizarán desde las diferentes estaciones de TransMilenio, y la periodicidad será de una o máximo dos a la semana”. En esos videos se promoverían mensajes “en contra de los colados en el sistema, en favor del cuidado de los articulados y del respeto a la integridad física y moral de los funcionarios de TransMilenio”, señalaba la misiva, en la que también Epa Colombia indicaba que trabajaría "como cajera, como gestora de movilidad, haciendo labores de limpieza y controlando a los colados".
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co