

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante la jornada del paro nacional organizado para este miércoles 28 de mayo, un grupo de manifestantes bloqueó un punto vial clave en la localidad de Suba desde las 5 de la madrugada. El hecho no solo provocó una alta congestión vehicular, sino que también ocasionó la suspensión de varios servicios de Transmilenio. Estaciones de gran concurrencia durante horas pico tales como La Campiña y Suba Tv. 91. también presentaron cierres temporales.
Esta crítica situación conllevó a que trabajadores del Distrito acudieran al punto e intentaran dialogar con quienes llevaban a cabo este bloqueo. Sin embargo, conforme pasaba el tiempo, la tensión entre los usuarios del medio de transporte público Transmilenio y quienes protestaban llegó al límite.
En videos se evidencia cómo algunas personas se enfrentaron a los manifestantes e incluso intentaron dispersar el bloqueo, empujando algunos cubos de basura que obstruían el paso y hasta intercambiando fuertes palabras con quienes decidieron marchar en el marco del nuevo paro nacional convocado por centrales obreras y algunos sindicatos. "Tenemos que camellar", gritaba uno de los opositores al bloqueo.
Y es que, quienes se oponían al cierre, alegaban sus necesidades de ir a trabajar y, entre el afán de llegar a sus oficinas y puestos laborales, optaron por enfrentarse a quienes lideraban la obstrucción. Varios funcionarios del Distrito tuvieron que mediar en el conflicto y apaciguar a quienes intervinieron en el altercado.
Usuarios de TransMilenio se enfrentan a manifestantes que bloquean la troncal de Suba en medio de las protestas del paro convocado por centrales obreras y sindicatos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 28, 2025
Lea más aquí: https://t.co/GQzdr9uM7L pic.twitter.com/2vUqGdygCy
Publicidad
El paro para apoyar la reforma laboral ha sido organizado por las principales centrales sindicales, agrupaciones sociales, además de sectores campesinos, estudiantiles e indígenas. Estos son los principales grupos y confederaciones que la convocan:
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por medio de sus cuentas oficiales en redes sociales, expresó que el objetivo del paro nacional es respaldar las reformas impulsadas por el Gobierno y "exigir la aprobación de la consulta popular", mediante la cual se plantea que los ciudadanos colombianos respondan a 12 interrogantes vinculados con la reforma actualmente en debate en el Senado.
La Secretaría de Gobierno dio a conocer los lugares de concentración que, hasta ahora, han sido confirmados para este miércoles y jueves en la ciudad capital.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO