
La riña acontecida durante la noche del pasado miércoles 6 de agosto en el Movistar Arena continúa despertando todo tipo de reacciones entre asistentes, usuarios de redes sociales y hasta habitantes de otros países. Y es que fue tal el revuelo de lo ocurrido aquella noche previo al concierto de la agrupación de cumbias villeras Damas Gratis, que en naciones como Argentina la noticia también ha tenido gran revuelo.
Recientemente, el vocalista de la agrupación que iba a cantar en la capital, Pablo Lescano, habló en vivo con una emisora de su país. En dicha conversación, el artista dio detalles sobre lo ocurrido en Colombia, manifestó su rechazo y hasta hizo algunas comparaciones que causaron cierto revuelo. La entrevista fue hecha por Marcelo Palacios, periodista de Radio La Red, y aunque duró pocos minutos puso en evidencia el disgusto manifestado por el hombre, quien no pudo presentarse en la capital del país.
Últimas Noticias
El cantante habló sobre la riña en el Movistar, e hizo la invitación a que este tipo de situaciones no se repitieran al recordar la tragedia de Cromañón acontecida en Argentina en 2004, en la que murieron 194 personas tras un fuerte incendio generado dentro de la discoteca en la que se presentaba una agrupación de rock. De la misma manera, rechazó contundentemente la muerte del hincha de Santa Fe a las afueras del recinto, afirmando que ninguna persona que pague por un evento musical debería morir en este tipo de espacios.
Publicidad
"Ahora dicen que hay un muerto que, no sé, que lo lo chocó un auto, algo de eso. Pero igual más allá de de eso, no puede haber una violencia. No nos pasa en Argentina ni en ningún lado, ¿entendés? Me da pena, me entristece que una persona que fue a ver un show de música termine falleciendo", dijo.
Así vivieron riña en Movistar Arena los integrantes de Damas Gratis: "No llegamos ni al predio"
El vocalista de la banda aseguró que su agrupación ni siquiera logró llegar al Movistar Arena cuando, por orden de los encargados de logística y compañeros de trabajo, no los dejaron ir al lugar. El hombre afirma que su equipo se encontraba probando sonido cuando se enteraron de lo que ocurría en el escenario en el que, pocas horas después, se tenían que presentar.
Y es que además de hablar lo que hicieron el día previo a la tragedia, Lescano fue más allá y hasta se refirió al tema de los colados que ingresaron al concierto a la fuerza, comparando la situación con lo acontecida durante la final de la Copa América Estados Unidos 2024, cuando decenas de hinchas de la Selección Colombia se colaron en el lugar para poder ver el partido frente a Argentina.
Publicidad
"Esto que pasó no puede pasar, ¿entendés? Que muera una persona. Fue una Locura. Sinceramente, nosotros no llegamos ni al predio. Probamos sonido a la tarde y después nos fuimos al hotel y cuando bajamos, como 8:30, creo que 9, me dijeron: 'Che, se suspendió el show porque entraron barras y y violaron como la seguridad la entrada', como muy parecido a lo que pasó en Copa América en Miami, que metieron presión y se metieron así, como una horda de gente", dijo.
🔴 PABLO LESCANO CONTÓ CÓMO FUERON LOS INCIDENTES EN SU SHOW DE COLOMBIA pic.twitter.com/soedreah0E
— Radio La Red - AM 910 📻 (@radiolared) August 7, 2025
Así ocurrió la riña y disturbios en Movistar Arena de Bogotá, previo a concierto de Damas Gratis
Bogotá celebraba su aniversario número 487 con una noche llena de música y baile, y el Movistar Arena, uno de los principales recintos del país, abrió sus puertas para recibir a miles de seguidores de la cumbia villera, quienes se habían reunido para ver a la banda argentina Damas Gratis. Sin embargo, lo que comenzó como un esperado concierto terminó en un caos marcado por la violencia y la tragedia.
A las 8:00 p.m. del miércoles 6 de agosto, una multitud comenzó a concentrarse en los accesos del estadio. La situación se tornó tensa en la entrada 5, donde solo había cuatro policías tratando de controlar a cientos de personas que presionaban fuertemente. En un abrir y cerrar de ojos, la puerta cedió ante el empuje y una ola de asistentes irrumpió sin control. Un video captó el momento en que la estructura metálica se colapsó, dando inicio a lo que sería una noche caótica.
Una vez dentro, los disturbios escalaron rápidamente. Las áreas comunes, gradas y pasillos se convirtieron en un campo de batalla improvisado. Vallas metálicas, cuchillos, palos y hasta sillas fueron usados como armas en medio del desorden.
El desorden no se limitó solo a la planta baja. En el segundo piso, otro individuo armado con un cuchillo se unió al enfrentamiento, mientras objetos eran arrojados por doquier y personas trepaban las estructuras metálicas para escapar o ganar posiciones. El ambiente se volvió de total pánico.
Publicidad
Poco después, llegaron unidades de la Policía Metropolitana y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), pero la situación ya era incontrolable. Las autoridades procedieron a evacuar el lugar, que se encontraba devastado con sillas rotas, basura, vidrios y estructuras dañadas. Sin embargo, la violencia continuó fuera del recinto. En los alrededores, grupos enfrentados seguían lanzándose objetos y persiguiéndose por las calles cercanas al Movistar Arena.
Durante estos altercados, un hombre fue atropellado, y las imágenes difundidas en redes sociales mostraron su cuerpo gravemente herido en el suelo. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la muerte de la víctima y expresó su condena ante los hechos. Se convocó un consejo de seguridad para abordar la situación y las investigaciones continúan en curso para determinar las responsabilidades de este trágico episodio.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO