

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cada trabajador en Colombia tiene derecho a pedir 15 días de vacaciones al año, esos son días hábiles, que al sumarlos con fines de semana, se convierten en un periodo de 21 días de descanso. Pero con un truco sencillo pude jugar con el calendario 2024 y tener una pausa laborar más larga.
Este año un trabajador podría pasar de tener 21 días de descanso a 26. ¿Cómo es posible? Pues todo lo que debe hacer es identificar los días festivos del calendario 2024 y pedir sus vacaciones en medio de ellos.
Si bien es cierto, este año hay menos festivos que el periodo anterior, pasando de 20 feriados a 17, pero si se saben usar, los puede aprovechar al máximo. Un punto a favor es que algunos de estos días especiales están ubicados en semanas consecutivas, sobre todo entre marzo y agosto, por eso tenerlos claros le ayuda a optimizar su tiempo de descanso.
Para facilitarle estas cuentas, le presentamos los mejores días para pedir vacaciones en 2024:
Cabe anotar que pedir vacaciones entre marzo y mayo, o después de la segunda semana de agosto y hasta noviembre, puede ser más conveniente porque son temporadas bajas, esto significa que los lugares turísticos estarán menos concurridos y el costo de visitarlos es menor. Por supuesto, esto no aplica en Semana Santa o la semana de receso de octubre, cuando el flujo de personas es mayor.
Por otro lado, pedir vacaciones a mitad de año le puede dar más días de descanso, pero si quiere viajar le saldrá más costoso porque se considera temporada alta. En este periodo, que va desde la segunda mitad de junio hasta la primera mitad de agosto, y desde la segunda mitad de noviembre hasta la primera mitad de enero, aumenta la demanda turística y los precios de tiquetes, tours y alojamientos suben.
Publicidad
Según el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo de Colombia, todos los trabajadores que hayan prestado sus servicios durante un año tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas. Por ejemplo, si una persona empezó a laborar el 1 de enero de 2023, tendrá derecho a disfrutar de 15 días hábiles de descanso después del 1 de enero de 2024.
Cabe anotar que al ser días hábiles, en estos no se cuentan fines de semana ni festivos. Así mismo, se debe tener en cuenta que las personas que ya hayan cumplido un año trabajando pueden pedir sus vacaciones cuando lo necesiten. Incluso, pueden pedir repartir sus días de descanso.