

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una operación conjunta entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Edwin Ermilson Sánchez García, conocido como alias Murdoc, señalado como coordinador del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘San Pablo’. La detención se realizó mediante orden judicial en la ciudad de Medellín, como parte de una estrategia articulada para desmantelar estructuras criminales con injerencia en barrios vulnerables.
Alias Murdoc es investigado por su presunta participación en al menos cinco homicidios, entre ellos el ocurrido el 12 de julio de 2024, cuando, en un aparente ajuste de cuentas por el no pago de rentas ilegales, fue asesinado José Derian Vélez y resultó herido Leyder Yesid Marulanda Calle. Según las autoridades, el GDCO ‘San Pablo’ mantenía un accionar violento basado en el cobro de extorsiones y retaliaciones contra la comunidad, especialmente en el barrio Santa Cruz, donde Sánchez García ejercía como coordinador criminal.
Durante el operativo, también fue notificado formalmente Miguel Ángel Otálvaro Moreno, otro integrante de la misma estructura, actualmente privado de la libertad. A Otálvaro se le imputaron los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Cabe recordar que este sujeto ya había sido capturado en flagrancia el pasado 9 de agosto de 2025, cuando intentó hurtar las pertenencias de un juez de la República en Medellín.
En el procedimiento de captura de alias Murdoc, las autoridades incautaron un arma de fuego, proveedores, munición y más de 13 millones de pesos en efectivo, elementos que refuerzan las líneas investigativas sobre el funcionamiento financiero del grupo delincuencial.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó la importancia de este golpe contra el crimen organizado: “La captura de alias ‘Murdoc’ y la notificación a otro de sus cómplices son una prueba contundente de que en Medellín no hay espacio para la impunidad. Con inteligencia, articulación y cooperación cerramos el cerco contra quienes pretenden sembrar miedo en nuestros barrios”.
Publicidad
Ambos sujetos presentan antecedentes judiciales por delitos como extorsión, porte ilegal de armas, hurto calificado, fuga de presos y cohecho. Las autoridades consideran que se trata de delincuentes reincidentes, cuya actividad criminal ha afectado gravemente la seguridad en zonas específicas de la ciudad.
“Estos antecedentes ratifican que estamos frente a delincuentes reincidentes que no respetan la ley ni a la ciudadanía. Cada golpe contra estas estructuras envía un mensaje inequívoco: la institucionalidad está unida y no permitirá que el crimen organizado someta a Medellín”, agregó el secretario Villa Mejía.
Publicidad
Alias Murdoc fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que Otálvaro Moreno continuará privado de la libertad, vinculado a los mismos procesos judiciales. La investigación sigue en curso con el objetivo de identificar a más integrantes del GDCO ‘San Pablo’ y afectar de manera definitiva sus estructuras operativas y financieras.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL