

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Después de una suspensión temporal durante las festividades de fin de año, la medida del pico y placa en Medellín regresa este lunes, 13 de enero. Esta pausa, que se extendió desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025, permitió a los habitantes y turistas desplazarse con mayor facilidad durante la temporada navideña. Sin embargo, con el inicio del nuevo año, la ciudad retoma esta importante estrategia para controlar el tráfico y mejorar la calidad del aire.
La Alcaldía de Medellín enfatizó en que "no se contará con semana pedagógica y el incumplimiento acarreará sanciones económicas para los conductores. Continúa la secuencia numérica del segundo semestre de 2024, es decir, se prohíbe la circulación de vehículos, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m, así: lunes (0-2), martes (6-9), miércoles (3-7), jueves (4-8) y viernes (1-5)".
Semana del 13 al 17 de enero
Semana del 20 al 24 de enero
Semana del 27 al 31 de enero
(Lea también: Pico y placa en Bogotá de la semana del 13 al 17 de enero de 2025: los días que no puede circular)
Cabe resaltar que la medida del pico y placa en Medellín se aplicará tanto a vehículos particulares como a motocicletas de dos y cuatro tiempos. En el caso de las motos, la restricción se basa en el primer número de la placa.
No olvide que si usted incumple el pico y placa en Medellín podrá ser sancionado con una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $711.750. Además, su vehículo puede ser inmovilizado. Por ello, es fundamental que los conductores estén informados y planifiquen sus desplazamientos con antelación para evitar multas.
Existen ciertas excepciones a la medida del pico y placa. Los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia (ambulancias, bomberos, policía), y aquellos destinados al transporte de personas con discapacidad están exentos de esta restricción. Además, los vehículos de medios de comunicación también pueden circular sin restricciones.
Publicidad
"A través de un formulario usted podrá solicitar la exención del pico y placa si cumple con alguna de las condiciones reglamentadas en el Decreto 0102 de 2024. Recuerde que el periodo de vigencia inicia una vez reciba la autorización emitida por la Secretaría de Movilidad", agregó la Alcaldía de Medellín.
(Lea también: Primer día sin carro y moto en Bogotá de este 2025 ya tiene fecha: prográmese y evite sanciones)