

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar contra Juliana Guerrero, quien sonaba para ser designada como viceministra de la Juventud del Ministerio de la Igualdad, aunque su hoja de vida ya fue retirada de la Presidencia de la República.
Los cargos por los que indagan a la joven son falsedad en documento público y fraude procesal, luego de que el Icfes confirmara que no ha presentado las pruebas Saber Pro ni Saber TyT, requisitos exigidos para graduarse como profesional. Pese a esto, Guerrero obtuvo el título de contadora pública.
La indagación se abrió con ocasión de la denuncia presentada por la congresista Jennifer Pedraza, señaló el ente investigador.
Según lo informado por el Icfes, “una vez verificada la información que obra en la base de datos que soporta la plataforma Prisma, no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez [...] de haber presentado el Examen de Estado de la Educación Superior - Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica - Saber TyT”.
Publicidad
Agregó que sí cuenta con un registro de inscripción vigente desde el 26 de julio de 2025 para el Examen Saber Pro, correspondiente al programa de Contaduría Pública, que debe presentar el 9 de noviembre.
La representante a la Cámara, quien fue la persona que denunció las irregularidades en torno a los estudios de la exfuncionaria del Ministerio del Interior, expresó a través de un video en su cuenta de X que “la Fiscalía abrió noticia criminal e indagatoria preliminar contra Juliana Guerrero por las denuncias que desde esta curul hemos presentado, porque ella podría haber incurrido en fraude procesal y en falsedad en documento público”.
“¿Por qué? Porque sus títulos profesionales, el de tecnóloga y el de contadora pública, son nulos. Es decir, como si nunca hubieran existido, porque ni presentó las pruebas a ver TyT ni presentó las pruebas Saber Pro, lo cual es un requisito legal para que un título profesional pueda expedirse”, manifestó.
Agregó que “esto es tan descarado, que el mismo secretario general de la Fundación Universitaria San José reconoció que entregó estos títulos de manera irregular”, y recordó que “en la base de datos del Ministerio de Educación, Juliana Guerrero nunca está reportada, ni como admitida, ni como matriculada, ni como estudiante, ni como egresada de ninguno de los dos programas, ni de tecnóloga, ni de contadora pública”. (Lea también: El documento de Fundación San José que prueba irregularidad y anulará título de Juliana Guerrero)
Publicidad
Según la representante Pedraza, “le he preguntado de manera muy franca a Juliana, desde el principio, Juliana, ¿usted compró sus títulos profesionales? Y esta es la pregunta que va a tener que responderle a la Fiscalía, porque de haberlo hecho no solamente estamos ante un debate sobre la falta de cumplimiento de los méritos y de los requisitos para ser viceministra de las juventudes, sino frente a una denuncia de corrupción”.
La representante lamentó que en la actualidad “hay miles de jóvenes con pregrado y hasta con posgrado sin trabajo teniendo que irse de Colombia porque no encuentran una alternativa laboral”.
NOTICIAS CARACOL