Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Conmovedora foto de Miguel Uribe y su hijo en la Fundación Santa Fe

La esposa del senador, María Claudia Tarazona, pidió a los ciudadanos continuar elevando oraciones para que su pequeño hijo "pueda crecer al lado de su papá".

María Claudia Tarazona publica conmovedora foto.jpg
María Claudia Tarazona publica conmovedora foto.
Tomada de redes @maclaudiat

En un emotivo gesto que ha conmovido a los internautas, María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, compartió en la noche de este domingo, 27 de julio, una fotografía de su hijo Alejandro, de 4 años, tomando la mano de su padre. La imagen, publicada en redes sociales, fue acompañada de un mensaje de profunda fe y esperanza mientras el político continúa internado en la Fundación Santa Fe tras el atentado sufrido el pasado mes junio de 2025.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La publicación muestra la pequeña mano del niño entrelazada con la del político, un acto que se podría interpretar como un símbolo de conexión y resiliencia familiar en el momento de adversidad que atraviesa la familia. Además, está acompañado de un conmovedor mensaje que resonó ampliamente: "Día a día, paso a paso, cada pequeño milagro le da aliento a nuestros corazones. Dios, cógelos fuerte, que sus manos nunca se vuelvan a separar".

El mensaje, más allá de reflejar la incertidumbre que sus seres queridos han tenido que enfrentar tras el ataque, también manifiesta la inquebrantable fe que sostienen. En la publicación, la esposa del senador pidió a los ciudadanos a que sigan elevando oraciones por su pronta sanación. "Oremos todos juntos por el milagro de la recuperación de Miguel, para que Alejandro pueda crecer al lado de su papá. ¡Oremos con fe, se los pedimos de corazón!".

Publicidad

Precandidato presidencial lleva más de 50 días hospitalizado

Es de recordar que, tras ser atacado el pasado 7 de junio, el senador ha tenido que ser sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas y ya completa más de 50 días internado en la Fundación Santa Fe. Su estado de salud y su proceso de recuperación ha echo que en varias ocasiones la gente se reúna en jornadas de oración y eventos que rechazan la violencia de la que fue víctima.

Por su parte, el centro médico que lo está atendiendo expresó hace ya un tiempo que solo emitirá comunicados cuando la situación lo amerite, es decir, cuando la salud de Migue Uribe Turbay muestre cambios significativos. En el último reporte compartido a la opinión pública, el 14 de julio, la entidad explicó que el senador del partido Centro Democrático "continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos" y que por esos días mostró "una respuesta clínica favorable y estable". De acuerdo con el comunicado, es necesario que este permanezca sedado, con ventilación mecánica y monitorio hemodinámico y neurológico.

Menor de edad se entregó a la Fiscalía por participar en el atentado

Recientemente, un adolescente de 17 años se entregó voluntariamente a la Fiscalía General de la Nación tras afirmar haber participado las reuniones de planeación del atentado. Al entregarse, el joven declaró que posee información crucial sobre la planeación del ataque, así como detalles sobre otras personas vinculadas a la investigación. Paralelamente, los investigadores han podido confirmar que se llevaron a cabo múltiples reuniones previas al atentado. Una de estas reuniones presuntamente tuvo lugar en la localidad de Bosa, donde se observó a alias "El Costeño" descendiendo de un vehículo azul junto a alias "El Viejo".

Publicidad

Con esta entrega, ya son siete los detenidos por el atentado. Entre los aprehendidos hay dos menores de edad, el que se entregó y el sicario de 15 años que disparó contra Uribe. Este último será procesado formalmente el 4 de agosto bajo el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Además, cinco adultos han sido capturados en el marco de esta investigación liderada por la Sijín y el CTI.

Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL

Relacionados