
El asesinato de Esteban Yepes Palacio, un joven de 19 años, ha conmocionado profundamente a la comunidad de Itagüí, Antioquia, y al país entero. El crimen ocurrió el pasado 11 de agosto de 2025, cuando Esteban paseaba a su mascota por el centro del municipio. Según las primeras versiones, el joven fue abordado por William de Jesús Cadavid, un habitante de calle de 77 años, quien le habría pedido una moneda, aunque versiones indican también que ellos no cruzaron ninguna palabra. Ante la negativa de darla la moneda, el agresor lo siguió y lo atacó por la espalda con un arma cortopunzante, propinándole una puñalada en el cuello, la cual le causó la muerte pocos minutos después.
El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, lo que permitió a las autoridades activar rápidamente los protocolos de búsqueda. Gracias al sistema de videovigilancia, se logró rastrear al agresor, quien fue capturado por la Policía Militar aproximadamente una hora después del crimen.
Sin embargo, el caso tomó un giro inesperado tras las declaraciones de Viviana Yepes, hermana de la víctima. Según su testimonio, el ataque no se habría originado por la negativa de Esteban a dar dinero, sino por una reacción del joven al ver que el agresor pateó a su perro. Esteban, en defensa de su mascota, le habría reclamado al hombre, lo que desencadenó el ataque violento.
Publicidad
La familia de Esteban ha expresado su profunda frustración ante la lentitud de las autoridades y la falta de acciones preventivas frente a la población habitante de calle, especialmente aquellos con antecedentes de violencia o problemas de salud mental. “Tienen que llegar a los extremos las situaciones para que ahí sí se pongan las pilas”, declaró Viviana Yepes en el diario Mi Oriente, criticando la respuesta institucional tardía.
El proceso judicial contra William de Jesús Cadavid está en curso. Tras su captura, fue trasladado a un Centro de Atención Inmediata y presentado ante la Fiscalía para la legalización de la detención y la imputación de cargos.
Publicidad
Algunos ciudadanos ya habían informado sobre el actuar violentos del habitante de calle que habría asesinado a Esteban Yepes. Incluso, un chat reveló cómo una persona solicitó ayuda cuando este hombre se encontraba a las afueras de una panadería pidiendo dinero. “Hola, buenos días. ¿Pueden enviar la Policía para Doménico, por favor? Hay un señor pidiendo y ya ha maltratado en otras ocasiones a una compañera”, denunció una persona. Otro mensaje mostraba una fotografía del mismo hombre, con un arma cortopunzante en mano: “Este señor pide plata y le ha pegado a muchas mujeres porque no le dan. Es demasiado grosero”.
Finalmente, la razón por la que el habitante de calle no había sido capturado anteriormente, de acuerdo con Rafael Otálvaro, secretario de Seguridad de Itagüí, es porque "nosotros no podemos privar a una persona de su libertad porque insulta a una persona o porque la empuja. Son contravenciones. Sin embargo, nosotros tenemos un Centro de Traslado por Protección y cuando estas personas se portan de manera violenta, son llevadas allí por 12 horas, donde tenemos un médico y un abogado y donde asistimos con toda la institucionalidad este tipo de casos. Estamos maniatados ante este tipo de conductas".
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias