Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

De esta forma descubrieron en Antioquia que extranjeros llevaban 6 monos bebés en la ropa interior

Los primates, dos de los cuales murieron, tenían signos de tortura, deshidratación, malnutrición y sedación profunda. Los capturados podrían pagar entre 5 y 11 de años de prisión.

monos rescatados antioquia
"Para poder traficar este tipo de individuos a esta edad es necesario sacrificar a los padres", dijo Camilo Muñoz, veterinario de Cornare -
Imágenes de Cornare

A la cárcel fueron enviados los dos ciudadanos extranjeros que intentaron sacar de Colombia, ocultos en la ropa interior, a seis monos bebés por el aeropuerto de Rionegro, en Antioquia. Los primates no tenían más de dos meses y una pareja no logró sobrevivir al indignante caso de tráfico animal.

Según Cornare, Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare, “todos los primates presentaban signos de maltrato y tortura, deshidratación, malnutrición y sedación profunda”. Las especies que la pareja quiso sacar ilegalmente de Colombia eran “dos monos cariblancos (Cebus sp.) y cuatro titíes piel roja (Oedipomidas oedipus); todos eran infantes de aproximadamente dos meses, estaban sedados, dentro de bolsas de tela y ocultos dentro de las partes íntimas de los traficantes”.

Así descubrieron a los extranjeros que llevaban los animales


La pareja pasó por el body scan del aeropuerto José María Córdova en Rionegro y las autoridades notaron algo extraño en la extremidad inferior de ambos. “En el escáner corporal se les ve que tienen adheridas unas masas. Cuando ya se les pide la requisa de manera individual, se encuentran seis especímenes de micos, dos cariblancos, cuatro de piel roja tití, de los cuales dos desafortunadamente mueren. Estos miquitos se encontraban en posición de sedación”, detalló el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia.

Agregó que “nuestra seccional de carabineros tiene las facultades legales para hacer la revisión de estas especies protegidas y dejarlas a disposición de esta entidad que es protectora de los animales. Estamos realizando actividades por carreteras, en los aeropuertos y en las zonas de transporte terrestre”.

Desde Cornare indicaron que los cuatro monos bebés sobrevivientes “luchan por su vida en el CAV, donde reciben atención especializada”. Camilo Muñoz, veterinario de la corporación, agregó que “este caso es bastante lamentable, ya que para poder traficar este tipo de individuos a esta edad es necesario sacrificar a los padres para poder capturar a estos individuos. Adicional a esto, se trata de especies que son endémicas y que se encuentran en un alto grado de amenaza en nuestro país”.

Publicidad

"Desde Cornare rechazamos este tipo de tráfico con nuestra fauna silvestre. (...) Seguimos insistiendo, desde las diferentes autoridades, fauna silvestre en libertad. No podemos permitir que este tráfico siga creciendo en nuestro país y en nuestro planeta", dijo Javier Valencia, director de la entidad.

La pena que pagaría la pareja que quiso traficar con los monos


De inmediato, los responsables fueron puestos bajo custodia de las autoridades y serán procesados por maltrato animal y tráfico de fauna silvestre, la cual “no son mascotas y la extracción de su hábitat representa una grave afectación a la convivencia y a la sostenibilidad de los territorios”, recalcó el coronel Rico.

Los extranjeros podrían enfrentar una pena que puede ser de 60 a 135 meses de cárcel en Colombia (de 5 a 12 años), explicó el alto oficial, quien destacó que durante 2025 han sido rescatados varios primates, aves y mamíferos de las manos de traficantes de especies exóticas.

monos trafico body scan
Imagen del body scan que evidenció algo extraño en los extranjeros capturados por querer traficar monos bebés -
Captura de pantalla

Publicidad

¿Dónde habitan los monos tití cabeciblanco y cariblanco?


Los titíes piel roja o cabeciblancos son una especie endémica de Colombia, es decir, que son únicas en el mundo y habitan, exclusivamente, en la selva del noroeste de Colombia. Por vivir solo en esta parte del mundo -y debido también a la caza furtiva e ilegal- esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción.

El mono cariblanco, otro animal en vía de extinción, habita en las zonas noroccidentales de Colombia. Al igual que el tití cabeciblanco, cumple un papel crucial en el equilibro ecosistémico y traficarlo o poseerlo es catalogado como un grave delito ante la ley.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*Con información de Érika Zapata, periodista de Noticias Caracol