
“Incertidumbre total”. Esas fueron las palabras de Manuel, padre de la niña Valeria Afanador, quien ya completa una semana desaparecida luego de que se perdiera su rastro en un colegio en zona rural de Cajicá, en Cundinamarca. Cada día se levanta con el deseo de encontrar a su hija y acompaña a las autoridades de socorro a cruzar los bosques y el río Frío, donde se cree que pueda estar.
"Por cielo y tierra la hemos buscado. Hemos contado con todo el apoyo, pero no tenemos rastro ni ninguna información", manifestó Manuel Afanador.
Últimas Noticias
La búsqueda de Valeria ha sido un esfuerzo masivo y coordinado, con un despliegue de equipos de más de cinco organismos de seguridad y socorro. Manuel expresó que ya se superan las 140 horas de registros por las zonas aledañas al colegio de donde desapareció. No obstante, no pierde la esperanza de encontrarla sana y salva.
Publicidad
Las labores de rastreo se han intensificado notablemente. Inicialmente, se reportaron 190 personas, entre autoridades y voluntarios, participando en las tareas. El punto principal de las operaciones es el río Frío, pero la búsqueda se ha ampliado significativamente, abarcando cinco puntos de búsqueda activos en Cajicá y el municipio vecino de Chía.
- Sectores urbanos y boscosos.
- La zona montañosa de La Cumbre, conocida como el sector de "La M".
- El Polo Club, en la salida hacia el municipio de Tabio.
- Límites entre la vereda Fagua, de Chía, y la vereda Canelón, de Cajicá.
Para maximizar la eficiencia del rastreo, se han implementado diversas herramientas y técnicas avanzadas, como el rastreo con perros especializados y seguimiento con drones, ampliando el área de cobertura a 7 kilómetros del punto de referencia y realizando un mapeo completo.
Otros de los lugares donde se está buscando a Valeria son construcciones abandonadas y bodegas. Además, se realiza un análisis minucioso de cámaras de seguridad en Cajicá, para ver si hay algún indicio de qué pudo pasarle.
Decisión clave: se eleva la recompensa
El secretario de Seguridad de Cajicá, Wilson Halaby, le dijo a Noticias Caracol que durante estos siete días se ha recopilado una gran cantidad de material fílmico, específicamente casi 30 terabytes de grabaciones del colegio de Valeria y sus alrededores.
Publicidad
Este material ya se encuentra en poder de la Policía Judicial y el CTI de la Fiscalía, siendo materia de análisis para esclarecer este hecho. El funcionario enfatizó que ninguna hipótesis sobre la desaparición de Valeria ha sido descartada hasta el momento. Reiteró que la recompensa por información que ayude a conocer el paradero de la niña se elevó a 70 millones de pesos.
Otra de las hipótesis que se plantean es un rapto. De hecho, la madre de Valeria, Luisa Cárdenas, ha pedido a quien tenga a su hija que, por favor, la retorne.
NOTICIAS CARACOL