

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El jueves 14 de marzo llevará a cabo el primer día sin carro y sin moto en Cúcuta del año 2024, una iniciativa dirigida a fomentar el uso de medios de transporte alternativos, así como a mejorar la calidad del aire y reducir la congestión vehicular.
El día sin carro y sin moto en Cúcuta, anunciado por el alcalde Jorge Acevedo, va desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., aplicándose a todos los vehículos particulares, motocicletas, motocarros y tricimotos que transiten por el área urbana de la ciudad.
Esta medida se adopta en respuesta a la preocupante calidad del aire en la ciudad, que ha llevado a la declaración de una alerta naranja debido a la concentración de material particulado PM 2.5.
Rafael Humberto Camacho, director de Corponor, explicó "la última vez que se presentó este fenómeno fue en 2020, cuando se registró en la ciudad una emergencia por calidad del aire. Por ello, desde Corponor como actor del Sistema Nacional Ambiental se ha tomado la medida y de la misma se ha notificado tanto a las alcaldías como a la Gobernación, para que en articulación cada ente desde su competencia active las medidas para salvaguardar la salud”.
¿Qué vehículos podrán transportar en el día sin carro y sin moto en Cúcuta?
Para el jueves 14 de marzo de 2024, durante el día sin carro y sin moto en Cúcuta, podrán circular los siguientes tipos de vehículos:
Las personas que no cumplan con las disposiciones para el día sin carro y sin moto en Cúcuta serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, 650.000 pesos, y la inmovilización del vehículo.