
Como Natalia Jiménez fue identificada una mujer embarazada que fue asesinada al interior de su vivienda del municipio de Aguachica, Cesar . Además de la víctima, que tenía ocho meses de gestación, su suegro también murió en medio de la balacera que fue perpetrada por sicarios que llegaron en motocicleta hasta el lugar de los hechos.
Este terrible hecho ocurrió en la noche del jueves 1 de mayo de 2025. Testigos indicaron al diario El Universal que los sicarios llegaron hasta la vivienda de las víctimas, ubicada en el barrio Tierra Linda, y comenzaron a disparar indiscriminadamente contra ellas.
Aunque versiones preliminares habían indicado que Natalia Jiménez había sobrevivido al ataque en su contra, las autoridades confirmaron en la mañana de este viernes que falleció mientras recibía atención médica. Además, también se confirmó que el bebé que Natalia llevaba en el vientre, y que estaba a tan solo un mes de dar a luz, también perdió la vida.

El suegro de la víctima, cuya identidad no ha sido confirmada por las autoridades, era conocido como José Isidro Duarte, quien era llamado en la comunidad con el apodo de Chepe y que pertenecía a un grupo de recicladores en Aguachica.
Publicidad
Se espera que las autoridades del municipio comiencen con las investigaciones de las cámaras de seguridad de la zona para que se identifique a los asesinos y se le pueda dar captura de manera inmediata.
Hasta el momento, se desconoce si Natalia Jiménez o José Isidro Duarte estaban siendo víctimas de alguna amenaza o si el asesinato de estas dos personas se debió a ajustes de cuentas entre bandas delincuenciales. No se tiene conocimiento sobre registros que indiquen algún tipo de vínculo de las víctimas con organizaciones criminales.
Publicidad
Cifras de mujeres asesinadas en Colombia
En el primer trimestre de 2025, Colombia registró 123 feminicidios, según el Observatorio de Feminicidios. Las regiones con mayor incidencia fueron Antioquia, Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca. Además, se reportaron 79 tentativas de homicidio y 19 asesinatos contra personas de la comunidad LGBTI+, de los cuales 12 fueron transfeminicidios.
La violencia intrafamiliar también ha sido alarmante, con 5.307 casos reportados, afectando principalmente a mujeres mayores de 18 años. En cuanto a delitos sexuales, 3.804 mujeres fueron víctimas, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas.

Cifra de homicidios en Colombia 2025
En el primer trimestre de 2025, Colombia registró 3.244 homicidios, lo que representa un aumento de 70 casos respecto al mismo periodo de 2024. Enero fue el mes más violento, con 1.185 asesinatos. La tasa nacional se mantiene en 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio de la última década.
Las principales causas de estos crímenes incluyen sicariato, venganzas y crimen organizado (44%), mientras que riñas y problemas de intolerancia representan el 27%. Además, los ataques contra la fuerza pública han aumentado, con 41 policías y militares asesinados, el doble de los casos registrados en el mismo periodo de 2024.
Publicidad
En ciudades como Cali, Bogotá y Pereira, los homicidios han tenido un incremento significativo. Cali, por ejemplo, reportó 50 homicidios más en los primeros meses del año.
(Lea también: ¿Confusión? Así vestían la hija del pastor Lora y alias La Diabla el día de masacre en Aguachica)
Publicidad
CAMILO ROJAS,
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias