

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades del departamento de Cundinamarca reportaron en las últimas horas la captura de un ciudadano venezolano, identificado como Jesús Antonio Gómez Campos, que habría abusado a una mujer en el municipio de Tena. El hombre de 23 años fue detenido en el municipio de La Mesa.
Videos que se han compartido en redes sociales muestran a un hombre amarrado a un poste por parte de ciudadanos en La Mesa. Este hombre sería el señalado del abuso.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, explicó desde sus redes sociales que “en tiempo récord logramos la identificación y judicialización de un extranjero que había cometido acceso carnal violento contra una mujer en zona rural de Tena. Gracias al trabajo articulado entre la comunidad, la Policía y la Fiscalía, en solo una semana fue capturado en La Mesa este hombre de 23 años y una juez le impuso medida intramural”.
Agregó el gobernador que “aumentaremos las patrullas púrpura en todo Cundinamarca, estas son una unidad especializada de la Policía Nacional, cuyo objetivo es prevenir, atender e intervenir en casos de violencia intrafamiliar y de género, con el apoyo de nuestras 15 duplas psicosociales para brindar atención inmediata, protección y acompañamiento integral a las mujeres y niñas. Recuerden que la denuncia salva vidas: línea 155 o 123”.
Publicidad
El coronel Miguel Díaz, del Departamento de Policía Nacional, por su parte, manifestó que “esta captura se realizó por orden judicial tras una investigación que inició el pasado 19 de septiembre cuando la víctima fue agredida. En menos de una semana, la información de la comunidad nos permitió recolectar elementos materiales probatorios, evidencia física, cámaras de seguridad, entrevistas, reconocimiento y logramos la identificación de Jesús Antonio Gómez Campos, de nacionalidad extranjera”.
El comandante explicó que el ciudadano venezolano “fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente y en este momento está con medida intramural en centro penitenciario”.
Denunciar la violencia de género, los abusos sexuales y el maltrato hacia la mujer es un paso fundamental para proteger los derechos humanos y garantizar justicia. En Colombia, cualquier persona puede presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, ya sea de manera presencial en sus sedes o virtual a través de su página web oficial. También se puede acudir a una estación de Policía, a una comisaría de familia o a una casa de justicia.
Publicidad
Las víctimas pueden llamar a la línea 155, disponible las 24 horas, donde recibirán orientación jurídica y psicológica. Además, la línea 123 de emergencias está habilitada para casos urgentes. Es importante conservar cualquier evidencia del hecho, como mensajes, fotografías, grabaciones o testimonios, que puedan respaldar la denuncia.
Las mujeres tienen derecho a recibir atención integral, protección inmediata y acompañamiento durante el proceso. Instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Defensoría del Pueblo también ofrecen apoyo.
Denunciar no solo permite iniciar un proceso legal contra el agresor, sino que también activa rutas de atención que pueden salvar vidas. El silencio perpetúa la violencia; por eso, es vital que tanto víctimas como testigos actúen. La sociedad debe estar informada y comprometida con erradicar todo tipo de violencia contra la mujer.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias