
Inundaciones, remociones en masa, caídas de árboles y deslizamientos han sido algunas de las emergencias que se han presentado en los últimos días en el país. Bogotá y Medellín han sido dos de las ciudades afectadas. En la capital antioqueña se declaró calamidad pública. “Nos vemos obligados a hacer uso de este instrumento para atender la emergencia provocada por la ola invernal. Nuestra prioridad es preservar la vida de la gente”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, después de un Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, citado de manera extraordinaria en la tarde del martes.
El mandatario agregó que de acuerdo con un informe del Área Metropolitana y el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), se espera que en mayo las lluvias se presenten con aún mayor intensidad.
Las emergencias provocaron la muerte de un madre y un hijo , que fallecieron después de quedar atrapados por la creciente de la quebrada La Guayabala en el corregimiento de Altavista, en Medellín. Las autoridades se preparan para evitar y alertar a las comunidades sobre tragedias como esta.
Tenga en cuenta que además de los posibles percances por el clima, también se presentarán movilizaciones por el Día del trabajo que se conmemora este 1 de mayo.
De hecho, el presidente Gustavo Petro convocó a la gente a que se movilice para expresar su respaldo a la consulta popular, documento que el mismo jefe de Estado radicará ante el Congreso de la República para que el Senado la estudie y, en un plazo de 30 días, defina si la avala o no.
Pronóstico del clima para este 1 de mayo
Este jueves festivo las autoridades municipales y distritales afectados por las fuertes lluvias de los últimos días continúan en alerta. Conozco el pronóstico del clima que se espera en Bogotá y Medellín, dos de las ciudades con más emergencias reportadas:
Publicidad
Bogotá
De acuerdo con información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se espera cielo mayormente nublado y una alta probabilidad de lluvias intensas, el fenómeno se dará especialmente en las tardes y noches a lo largo de la semana. "En la mañana del jueves, se prevé cielo mayormente nublado con tiempo seco. No se descarta la probabilidad de lluvias ligeras a moderadas en sectores del sur de la capital", se lee en un comunicado del instituto.
Para la tarde del jueves, se espera un cielo mayormente nublado con probabilidad de lluvias de variada intensidad. "Las lluvias más fuertes se pueden presentar en las localidades de Usaquén, Suba, Engativá, Barrios Unidos, Puente Aranda y Fontibón. No se descarta la probabilidad de actividad eléctrica. Se espera que la temperatura máxima en la capital del país sea de 19 °C".
Publicidad
Pronóstico 30 de abril para esta noche:
— IDIGER (@IDIGER) April 30, 2025
👣💦En estos días de lluvia fíjate bien donde pisas porque algunas veces no vemos huecos tapados por el agua.
Recuerda consultar el clima en:
➡️ https://t.co/u3FvFbOkRX pic.twitter.com/0Zn1CSkpJO
Medellín
En la mañana del jueves, el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA) prevé que haya acumulados bajos de lluvia sobre la capital, al igual que otros regiones del departamento. Más adelante en el día explicaron que se podrán ver acumulados medios-bajos y medios-altos en varias regiones de, pero Medellín se mantendría con niveles bajos. En el pronóstico semanal se estimó que para el viernes aumentarían las probabilidades de lluvias con mayor fuerza.
Te compartimos el #PronósticoMeteorológico para el jueves y el viernes. 🌧️☔️@Areametropol pic.twitter.com/1qQx6wrdHf
— siatamedellin (@siatamedellin) April 30, 2025
Otras zonas de Colombia
El Ideam compartió que se pronostican fuertes precipitaciones para las regiones Pacífica, norte y occidente de la Andina, y el suroriente del Caribe
. En las regiones de la Orinoquía y Amazonía se espera un descenso en las lluvias. Los mayores volúmenes de precipitación se esperan en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, occidente de Cundinamarca, Tolima, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y el sur del Cesar. Los departamentos con menores cantidades de lluvia son: Córdoba, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Putumayo y Nariño. En los demás sectores del territorio nacional se prevén lluvias esporádicas de menor intensidad, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR