

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados en el marco de un caso de tortura contra un ciudadano. Los uniformados se encontraban en los municipios de Palmira, en Valle del Cauca, y Pasto, en Nariño, cuando fueron detenidos por las autoridades para cumplir con la medida de aseguramiento privativa de libertad exigida por el ente judicial.
"La detención de los uniformados se da luego de que un juez de circuito resolviera favorablemente el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía General de la Nación en contra del fallo que le permitió a los procesados permanecer en libertad", se lee en un comunicado de la Fiscalía. Los uniformados están siendo investigados como posibles responsables de tortura, secuestro y falsedad ideológica en documento público .
Los hechos que se investigan ocurrieron el 3 de marzo de 2024 en el municipio de Bolívar, Valle del Cauca. "Allí, presuntamente, funcionarios adscritos a la Estación de Policía de esa localidad llevaron a la víctima y una vez dentro de las instalaciones lo redujeron y en total estado de indefensión lo habrían agredido físicamente", agrega la Fiscalía. La víctima estuvo por más de 12 horas retenida y sometida a agresiones físicas sistemáticas.
Publicidad
La entidad estableció que los policías habrían registrado información falsa en el libro de población, donde registraron que el ciudadano salió de la Estación en buenas condiciones. "A pesar de esto, se constató que los familiares de la persona debieron trasladarla al hospital local
, y de allí fue remitido a cuidados intensivos e intervenido quirúrgicamente para extraerle el bazo, afectado debido a la gravedad de las lesiones causadas". La Fiscalía no reveló el nombre de la víctima.
Según anunció la Fiscalía, entre los uniformados investigados por el caso se encuentra el subintendente William Andrés Rayo Jiménez. Los patrulleros Gilmar Steven Portocarrero Mosquera y Mayra Alejandra Toledo Hurtado también estarían vinculado con la retención injustificada del ciudadano y a agresiones físicas en su contra.
"El trabajo articulado entre servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín permitió la captura de los policiales. Por determinación judicial los imputados deberán cumplir la medida de aseguramiento en la cárcel de la policía de Facatativá (Cundinamarca)", concluyó la Fiscalía.
Publicidad
El pasado 8 de abril, la entidad también confirmó la captura de tres policías, dos activos y uno retirado, que estaban vinculados en un caso de retención ilegal y actos de tortura en contra de dos ciudadanos en Marulanda, Caldas, en hechos ocurridos el 15 de septiembre de 2023. "Los elementos materiales probatorios indican que los funcionarios llegaron al corregimiento Monte Bonito para atender un aparente caso de hurto. En el lugar presuntamente aprehendieron a dos supuestos sospechosos, los trasladaron a un inmueble y los sometieron con golpes y corriente eléctrica, en medio de amenazas de muerte", escribió la Fiscalía.
Los miembros de la fuerza habrían llevado a las víctimas a la estación de policía del corregimiento y plasmado información falsa para darle apariencia de legalidad a su actuar. "Por todo lo anterior, una fiscal de la Seccional Caldas imputó a los integrantes y al exintegrante de la Policía Nacional los delitos de secuestro simple agravado, tortura agravada; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; falsedad ideológica en documento público y constreñimiento".
La Fiscalía General de la Nación presentó en ese momento, ante un juez de control de garantías, al subintendente Aldar Sotelo Castilla, al patrullero Jorge Eliécer Andrade Vega y al exintegrante de la Policía Nacional Carlos Alberto Arenas Acuña, este último habría dejado la institución recientemente.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL