Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Puntos bloqueados en el departamento de Boyacá por manifestaciones

Este lunes 4 de agosto varias manifestaciones colapsaron el departamento de Boyacá, que de acuerdo con la última información sigue con varios puntos completamente bloqueados.

Puntos bloqueados en el departamento de Boyacá por manifestaciones
Imagen de los puntos de concentración de las manifestaciones.
Archivo

Manifestantes bloquearon este lunes la vía que conecta Tunja, capital del departamento de Boyacá, con Bogotá. Desde la madrugada los campesinos se ubicaron en la vía a la altura del Puente de Boyacá, en el municipio de Ventaquemada. “Pedimos que el Gobierno Nacional cumpla con el pliego que nosotros tenemos, que establezcamos rutas para hablar de los temas que están afectando las actividades agropecuarias”, dijo uno de los líderes de la protesta.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

De acuerdo con el campesino, desde el año pasado han pedido soluciones para la situación agropecuaria. “No aguantamos más manoseo al campesinado”, añadió el líder. Hay buses de servicio público, camiones, tractomulas y carros particulares que quedaron bloqueados por las manifestaciones. En este departamento, además, en se inició el paro de mineros, que también tendrá presencia en puntos clave del departamento.

La protesta de los mineros está liderada por el gremio de la provincia del Sugamuxi, quienes bloquearán el cruce entre Corrales y Tópaga, el sector de El Laguito en Sogamoso y la salida al Llano sobre la vía del Cusiana. La carretera que conecta Tunja y Bogotá es una vía clave debido a que es la ruta por donde ingresan buena parte de los alimentos que se consumen en la capital. Además, es un paso obligado para ir a otras zonas de Colombia, como el departamento de Santander.

Publicidad

"Toda la institucionalidad del departamento, bajo el liderazgo del gobernador Carlos Amaya, permanece atenta a la situación que vive Boyacá por las movilizaciones sociales adelantadas por los gremios minero y paramero. La prioridad es garantizar el diálogo para encontrar salidas pacíficas y concertadas. Las autoridades, en el marco de la instalación del Puesto de Mando Unificado, reportan cinco puntos de bloqueo activos en el departamento", se lee en un comunicado de la Gobernación de Boyacá.

De acuerdo con la administración, sobre las 12:30 p. m. estos eran los puntos:

  • Ventaquemada: se mantiene bloqueo de la vía nacional en ambos sentidos con presencia de habitantes del páramo que se desplazaron desde las provincias de Norte, Gutiérrez y Valderrama.
  • En Paipa, así como en Monguí se registran restricciones a la movilidad.
  • Concentración y bloqueo en ambos carriles de la glorieta Gustavo Jiménez en Sogamoso, en la entrada a Tópaga y en la vía Sogamoso-Corrales.
  • En San Pablo de Borbur continúa la movilización por cuenta del conflicto socioambiental entre guaqueros y una multinacional.

¿Dónde quedan los bloqueos en Boyacá por manifestaciones?

En los más recientes reportes del Instituto Nacional de Vías (Invias) estos son los puntos que se mantienen bloqueados por las diferentes manifestaciones en el departamento de Boyacá:

  • Cierre en la vía Bogotá-Tunja en el sector Puente de Boyacá km 107+600. No hay rutas alternas. Anteriormente se había reportado bloqueo en el sector de Villapinzón.
  • Cierre en la vía Tunja-Duitama en el sector de Paipa km35. No hay rutas alternas.

Publicidad

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL