Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Estudiante de Santander obtuvo un puntaje perfecto en el Icfes: así lo logró en su segundo intento

El joven Juan Diego Pinzón Villalba, egresado del Colegio Universitario del Socorro, alcanzó la más alta puntuación del examen. Este fue el método que usó para obtener el resultado.

El examen Saber 11 es uno de los requisitos para acceder a la educación superior en Colombia.
El examen Saber 11 es uno de los requisitos para acceder a la educación superior en Colombia.
REDES SOCIALES

500 de 500 puntos: este fue el resultado obtenido por Juan Diego Pinzón Villalba, un joven de tan solo 16 años oriundo del departamento de Santander, en la prueba Saber 11. La noticia se dio a conocer a pocas horas de que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicara los resultados del examen en el que se evaluó a los estudiantes de calendario B a nivel nacional el pasado mes de abril.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El puntaje significó para Pinzón un resultado perfecto en la rigurosa evaluación necesaria para acceder a la educación superior en Colombia. El examen evalúa distintas materias y habilidades como Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. El joven es egresado de una institución pública del municipio en la que, según mencionó a medios locales, realizó toda su formación académica.

Juan Diego le explicó a El Tiempo que se graduó en el año 2024 del Colegio Universitario de Socorro y que este logro en los exámenesfue el producto de un segundo intento en las pruebas del calendario B, el cual realizó con el propósito de mejorar sus propios puntajes de la primera oportunidad. Por su parte, el rector de dicho plantel, Antonio David Silva Cala, se pronunció y destacó el alto nivel académico del joven de 16 años durante su paso por la institución que cuenta con 2 mil alumnos en ambas jornadas.

Publicidad

"Siempre sobresalió en su secundaria y nos sentimos orgullosos de su logro”, puntualizó, según se citó en el medio Vanguardia. Desde la página oficial del colegio se dio un saludo especial para el estudiante y sus allegados: "Un orgullo para el Glorioso CUS, felicitaciones a Juan Diego y su familia".

Así fue la preparación del estudiante que obtuvo un puntaje perfecto en el Icfes

Pruebas ICFES
ICFES: calendario para pruebas Saber 11, Validación y Presaber -
Getty Images - ICFES

Publicidad

Se debe recordar que la prueba Saber 11 es el examen con el cual se evalúa la calidad de la educación en los estudiantes que finalizan su formación en educación media (grado 11). Este se realiza dos veces al año para los estudiantes de ambos calendarios académicos y para aquellos que deseen validar su formación media o repetir el examen.

“La prueba Saber 11 va dirigida no solo a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o institutos de validación, sino también a quienes deseen mejorar su puntaje o que aún no han presentado este examen”, añadió el Ministerio de Educación en un comunicado. Lo último fue el caso del joven estudiante y así lo aclaró el Icfes.

De acuerdo con el Instituto, en esta oportunidad, los resultados en los que se evidencia un puntaje de 500 puntos son casos puntuales que "corresponden a personas que se presentaron como individuales y han repetido dicha prueba más de una vez”. En el comunicado a la opinión pública se indicó que, entre losjóvenes de grado 11, quienes actualmente cursan estudios en establecimientos educativos, "el máximo puntaje fue de 467 sobre 500, obtenido por un estudiante de la ciudad de Cali”.

Pinzón Villalba, por su parte, señaló que durante su paso por el colegio público se destacó académicamente, ocupando durante todo el grado 11 el primer lugar. "Nunca he perdido una materia, siempre estaba entre los mejores de los salones, en once ocupé el primer puesto", precisó el joven perteneciente al estrato 2 a El Tiempo.

Publicidad

De igual forma, agregó que su preparación para hacer el examen no fue de un día para otro, sino que se trató de un método de tres meses de estudio pleno dentro de una entidad privada de la región dedicada a preparar a los jóvenes para los exámenes del Icfes: "Tuve una preparación durante tres meses en el instituto Marcos en Bucaramanga. Tuve disciplina, iniciaba clases desde las 6 a 12:30 y nuevamente de 2:00 a 6:30 y en las noches estudié una hora extra".

El estudiante expresó su principal objetivo era ingresar a la Universidad Industrial de Santander, lugar que, según él, cuenta con la capacidad y tecnología adecuadas para cumplir su sueño de convertirse en médico. "Desde que ingresé a Marco mi intención es ingresar a la Universidad Industrial de Santander, que es la mejor de Santander y de las mejores del país y ahora con la infraestructura que tienen, está con el mejor campus", manifestó.

Publicidad

Por el momento, el joven indicó que se encuentra realizando cursos de inglés y que planea estudiar este idioma durante seis meses para tener la posibilidad desalir del país. Juan Diego es originario del municipio de San Gil y residente en El Socorro. El estudiante destacó a los medios locales que su familia es de clase media, siendo su madre enfermera y su papá administrador de empresas.

Hay que resaltar que los resultados de este examen son uno de los criterios que tienen en cuenta lasInstituciones de Educación Superior(IES) para el ingreso de estudiantes a programas de pregrado, técnicos o tecnológicos.

LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.