

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que cuatro mujeres, señaladas de integrar una red criminal conocida como La Tía, fueron capturadas. El grupo delincuencial se dedica, de acuerdo con las investigaciones, al narcomenudeo en el centro de la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.
Luz Stella Espinosa, Betty Posada Quiñones, María Amparo Rengifo y María Félix León Torres fueron presentadas ante un juez de control de garantías. "A quienes un fiscal de la Seccional Cali les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Cargos que no aceptaron", se lee en un comunicado de la Fiscalía. Las cuatro mujeres deberán cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario mientras continúan sus procesos.
De acuerdo con la Fiscalía y los elementos materiales probatorios recaudados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se evidenció que las imputadas, al parecer, simulaban la venta de plantas medicinales, pero en su lugar comercializaban sustancias ilícitas en el barrio El Calvario localizado en el centro de la ciudad de Cali.
"El trabajo coordinado entre el CTI y la Dijín (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) de la Policía Nacional permitió que las procesadas fueran capturadas en desarrollo de cuatro diligencias de registro y allanamiento cumplidas el pasado 24 de septiembre", agregaron en el texto. En los procedimientos, además de las capturas, se logró la incautación de varias sustancias ilícitas, dos celulares; dinero en efectivo y bolsas plásticas que serían usadas para dosificar estupefacientes.
Publicidad
Lea: Duro golpe al Tren de Aragua en Bogotá: cae operación de tráfico y extorsión
La Alcaldía de Santiago de Cali dio a conocer un nuevo avance en la ofensiva contra el multicrimen en la ciudad. "Esta vez, las autoridades desarticularon a Los Abuelos, una banda dedicada a cometer diferentes delitos en la ciudad, entre otros, la instrumentalización de menores de edad para el expendio de drogas", se lee en un comunicado.
El resultado se dio gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana de Santiago de Cali y la Fiscalía General de la Nación, respaldado por la Administración Distrital. El operativo incluyó "una exhaustiva investigación, nueve capturas y 11 allanamientos en los barrios Mojica, Alfonso López y Mariano Ramos, en el oriente de la capital vallecaucana". De acuerdo con los datos recopilados, Los Abuelos comercializaba más de 1000 dosis de estupefacientes a la semana, con rentas criminales que superaban los $20 millones mensuales.
"Los capturados serán judicializados por los delitos de porte y tráfico de armas de fuego; concierto para delinquir agravado; uso de menores para la comisión de delitos; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado", agregaron en el texto. “Llevamos más de 49 capturas por los delitos de hurto a personas y hurto a motocicletas, y hoy esta banda multicrimen (homicidios, microtráfico y extorsión) número 24 desarticulada en la ciudad, muestra una vez más que la capacidad de nuestra Fuerza Pública es contundente, clara y sistemática. Todas las semanas estamos entregando resultados en pro de la seguridad”, dijo Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital de Cali.
Publicidad
De acuerdo con el coronel Wilson Silva, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, el cabecilla de la banda es conocido como alias Lágrima, de 31 años de edad. Tiene antecedentes por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y homicidio. Asimismo, se confirmó que es pareja sentimental de alias Celeny, de 23 años, quien fue capturada junto a su hermana, alias Kelly, de 35 años.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL