

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la tragedia que ha sacudido a Sabaneta, Antioquia , surgió una luz de esperanza. La Alcaldía de Sabaneta han confirmado el hallazgo con vida de uno de los desaparecidos tras el devastador deslizamiento de tierra que afectó a la vereda San Isidro. Este deslizamiento, provocado por el desbordamiento de la quebrada La Doctora debido a las intensas lluvias, ha dejado un saldo de al menos cinco personas fallecidas, además de dos desaparecidos.
Noticias Caracol habló con la Alcaldía de Sabaneta, quien informó que un joven de 15 años que estaba reportado como desaparecido fue encontrado sano en uno de los albergues. La administración municipal informó en un comunicado que el jueves, tras intensas lluvias, se produjeron "múltiples movimientos en masa, además de una creciente súbita en la quebrada la Doctora, siendo el sector de San Isidro el punto crítico". El alcalde de Sabaneta, Alder Cruz, declaró: "Tenemos varios puntos críticos, pero el punto más grave es el sector de San Isidro. Evacuamos de manera preventiva a varias familias, ya que continúa lloviendo, y tenemos toda la oferta institucional a disposición de la comunidad, toda nuestra capacidad está instalada con el objetivo de ayudar a la gente".
Según el Ideam, 87 de los 125 municipios de Antioquia están en alerta por inundaciones: 28 en alerta naranja y 59 en alerta roja. No obstante, la Gobernación ha subrayado que todos los municipios deben estar vigilantes ante posibles deslizamientos de tierra. Hasta la fecha, 25 municipios han declarado la calamidad pública para responder de manera inmediata a las emergencias causadas por las lluvias.Municipios en alerta roja
Municipios en alerta naranja
Durante esta semana, se han reportado un total de 45 emergencias por parte de los consejos municipales de Gestión del Riesgo de Antioquia, lo que aumentó la cifra total a 255, según la Gobernación de Antioquia. La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia envió al municipio de Sabaneta maquinaria amarilla y el DAGRAN apoya con geólogos e ingenieros que monitorean cuencas hídricas, laderas y estructuras. También hay personal psicosocial que atiende a las familias afectadas.
Publicidad
De otro lado, el consejo municipal de gestión del riesgo de Heliconia informó que en la vereda Los Botes, alrededor de 32 familias están afectadas y en peligro debido al aumento del caudal de la quebrada La Dominical. Además, en el corregimiento El Llano de San José, 12 viviendas están en riesgo por deslizamientos de tierra.
En caso de emergencia por lluvias, estos son los números habilitados para recibir y brindar ayuda oportuna a las comunidades del Valle de Aburrá en situaciones de riesgo: