

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Sabaneta, Antioquia, hoy se llora una tragedia. En la tarde del jueves, debido alas fuertes lluvias en ese departamento , se produjo un deslizamiento de tierra en la vereda La Doctora. Miles de metros cúbicos de lodo cayeron y arrastraron a su paso viviendas y todo tipo de objetos. Las autoridades locales dan cuenta de al menos cinco personas muertas por esta emergencia y reportaron que otras tres siguen desaparecidas, mientras que tres más resultaron heridas y permanecen hospitalizadas en centros médicos.
El reporte que entregó la alcaldía de Sabaneta es que las cinco víctimas confirmadas corresponden a personas cuyas cuerpos fueron recuperados del lodo. Según explicó en un comunicado la administración de ese municipio, el jueves, luego de fuertes lluvias, se registraron "múltiples movimientos en masa además de una creciente súbita en la quebrada la Doctora, siendo el sector de San Isidro el punto crítico".
Publicidad
"Tenemos varios puntos críticos, pero el punto más grave es el sector de San Isidro. Evacuamos de manera preventiva a varias familias ya que continúa lloviendo, y tenemos toda la oferta institucional a disposición de la comunidad, toda nuestra capacidad está instalada con el objetivo de ayudar a la gente", afirmó el alcalde de Sabaneta, Alder Cruz.
Las autoridades adelantan labores de monitoreo permanente por parte del equipo técnico de geólogos e ingenieros de laderas, quebradas y estructuras. También hay coordinación con organismos de socorro para atender a la comunidad, con prioridad a las familias afectadas, así como acompañamiento y atención a animales de compañía y fauna silvestre que también resultó afectada en esta emergencia.
Publicidad
Hasta ahora, se han evacuado 23 viviendas y se identificaron 21 puntos críticos en el municipio. Cifras de las autoridades dan cuenta de 213 personas en evacuación preventiva, priorizando zonas de alto riesgo, y dos albergues temporales (uno en el Club del Adulto Mayor y otro en el Institución Educativa Primitivo Leal). "Los equipos especializados en rescate lograron evacuar a 42 niños, 40 adultos y 3 caninos que estaban aislados en la Institución Educativa Lord College", agregaron desde la alcaldía.
La alcaldía de Sabaneta informó, por otro lado, que logró identificar a las cinco víctimas mortales que dejó este deslizamiento. Una de las versiones preliminares que circulaba en la comunidad es que se trataba de dos familias que no habían alcanzado a evacuar antes la alerta de las autoridades. En efecto, el reporte oficial da cuenta de que al menos tres de ellas pertenecían al mismo círculo familiar.
La primera de las víctimas fue identificada como Deiby Roqueme Mendoza, un hombre de 39 años de edad. Su cuerpo fue hallado cerca al del su hija, Natalia Lucía Roqueme Luna, quien tenía 12 años de edad. La madre de la menor y pareja de Deiby también murió. Se trata de Liz Patricia Luna Hernández, de 31 años. Según el reporte judicial, esta familia fue encontrada bajo un muro de contención. Los tres quedaron atrapados en el alud y sus cuerpos presentaban hematomas, laceraciones y contusiones producto del deslizamiento.
Los otros dos cuerpos hallados e identificados corresponden a William de Jesús Cardona Montoya, de 60 años de edad, nacido en Jericó, Antioquia, y a María Elena Montoya de Cardona, su esposa, de 78 años de edad y también proveniente de ese municipio.
Publicidad
Entretanto, las autoridades informaron que son tres las personas lesionadas. Dos de ellas permanecen en el hospital Venancio Díaz Díaz de Sabaneta y la otra derivada a mayor complejidad. Sin embargo, no se proporcionó la identidad de esas personas. Tampoco se conocen mayores detalles sobre su estado de salud o si presentan alguna gravedad médica.
Publicidad
De otro lado, están las tres personas desaparecidas. En la tarde de este viernes la alcaldía de Sabaneta confirmó que son Bertha Inez, de 77 años y de quien se desconocen sus apellidos. También Luis de Jesús Román, de 58 años, y Reyseer Raúl Virguez, un menor de edad de 15 años y de nacionalidad venezolana. Las autoridades locales también señalaron que se investiga un posible cuarto desaparecido.
En las labores de búsqueda y rescate participan 90 efectivos de seguridad, 23 profesionales psicosociales, 11 técnicos (entre ingenieros y geólogos), 26 agentes de tránsito y 12 comisiones especializadas trabajan en terreno. También se cuenta con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura departamental y el municipio atiende sus puntos críticos.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL