Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Hombre murió en pleno vuelo y avión tuvo que aterrizar en Barranquilla: esto se sabe

Un vuelo de Boliviana de Aviación con destino a Miami tuvo que desviar su ruta a Barranquilla por una emergencia médica a bordo, confirmándose el fallecimiento de un pasajero.

Hombre muere en pleno vuelo, esto es lo que se sabe
Hombre fallece en vuelo por lo que el avión tuvo que aterrizar de emergencia en Barranquilla.
Instagram: @boa_bolivia / Colprensa

Un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), que cubría la ruta entre La Paz (Bolivia), a Miami (Estados Unidos) se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Barranquilla este lunes 25 de agosto. El motivo fue una complicación médica que sufrió uno de sus pasajeros en pleno vuelo, quien posteriormente falleció.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La aeronave, que transportaba el vuelo OB762, desvió su trayectoria hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, capital del Atlántico. Según la información proporcionada por la aerolínea, la tripulación activó de inmediato los protocolos de atención ante un problema médico reportado a bordo. Esta decisión fue crucial y demostró la rápida respuesta ante la situación crítica.

Al tocar tierra en Barranquilla, el personal médico del aeropuerto ya se encontraba en espera, preparado para brindar la asistencia necesaria. A pesar de los esfuerzos de reanimación y la atención especializada brindada tanto por la tripulación como por el personal en tierra, lamentablemente el viajero falleció minutos después de la llegada del vuelo. Este desenlace ha sido confirmado por los reportes oficiales brindados por la propia aerolínea.

Boliviana de Aviación emitió un comunicado expresando sus más sentidas condolencias a la familia y allegados del pasajero, además de reafirmar su compromiso de brindar todas las facilidades y la colaboración necesaria a las autoridades competentes, así como a los familiares, para los procedimientos que sean requeridos. "La seguridad y el bienestar de sus pasajeros son una prioridad fundamental en todas sus operaciones", según dijo BoA.

Publicidad

El aeropuerto Ernesto Cortissoz, que sirvió como punto de escala de emergencia, activó todos los protocolos de seguridad y asistencia establecidos para este tipo de situaciones. La aeronave permaneció en la pista el tiempo necesario para que las autoridades y el personal médico llevaran a cabo los procedimientos correspondientes. Los demás pasajeros y la tripulación vivieron momentos de considerable angustia, siendo testigos de la atención médica a bordo y de la confirmación de la trágica noticia una vez en tierra.

De acuerdo con varios medios, la aerolínea ha asegurado que está colaborando plenamente con las autoridades bolivianas y colombianas para esclarecer los hechos y asistir a los familiares en todos los trámites necesarios.

Publicidad

Comunicado por parte de la Aeronáutica Civil

Por su parte, la Aeronáutica Civil compartió en X un comunicado comentando la situación. "Al mediodía, el Centro de Control de Operaciones del aeropuerto recibió el llamado informando sobre un pasajero en estado crítico de salud e inconsciente. De inmediato, se activaron los protocolos establecidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, con la coordinación del personal aeroportuario y servicios médicos aeroportuarios", indicó.

"La aeronave aterrizó a las 12:20 horas y, a bordo, un médico que viajaba como pasajero se encontraba realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que se habían mantenido durante algunos minutos, incluyendo una descarga con desfibrilador externo automático, sin obtener respuesta", agregó. El paciente fue recibido por el personal de Sanidad Aeroportuaria y fue trasladado en ambulancia al Hospital Universidad del Norte, donde se continuaron los procedimientos médicos. "Lamentablemente, a las 13:05 horas, el equipo de urgencias del hospital confirmó el fallecimiento del pasajero", añadió.

Por último, el comunicado afirmó que la Aerocivil expresa sus condolencias a la familia del pasajero y reitera "el compromiso de trabajar bajo el principio de excelencia con humanidad", asegurando la aplicación de los procedimientos establecidos para atender este tipo de eventualidades.

ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL